Pero antes, las menciones honoríficas.
25. “Bound 2” – Kanye West
24. “Before Your Very Eyes” – Atoms For Peace
23. “Retrograde” – James Blake
22. “Barriers” – Suede
21. “Suit & Tie” – Justin Timberlake ft. Jay Z
20. “Brennisteinn” – Sigur Rós
19. “The Mother We Share” – Chvrches
18. “Sea Of Love” – The National
17. “Birth In Reverse” – St. Vincent
Annie Clark va cuesta arriba, pronto la veremos en los puestos más importantes de los mejores festivales del mundo. Con “Birth In Reverse”, primer sencillo de su próximo álbum homónimo, vuelve a demostrar la cruel manera con la que trata a su guitarra; pero en esta ocasión, la talentosa mujer se vale de atrevidas letras y una actitud mucho más desafiante.
16. “Open Up (That’s Enough)” – The Dead Weather
Así, con un estrepitoso guitarreo que se diluye rápidamente entre la melancólica voz de Alison Mosshart para luego volver a aparecer en forma de riff acompañando a la vocalista casi todo el tema, The Dead Weather acaba con un largo silencio que promete ser devastador. Aunque tendremos que esperar bastante para escucha más, Jack White y compañía vuelven a hacerse sentir con esta poderosa canción.
15. “F For You” – Disclosure
Como otra de las revelacioes del 2013, Disclosure seguramente habrá infectado a todos los buenos clubes del mundo con varios de sus temas, en especial “F For You”, la cual invita a dejarse llevar por la sensualidad del ritmo y los provocativos vocales. El dúo inglés se ha hecho de un estilo único y totalmente reconocible que tiene en este corte varias de sus características más distintivas.
14. “Ice Age” – How To Destroy Angels
Trent Reznor entregando tenebrosas notas de cuerdas mientras su esposa canta con una ingenua voz provocan una atmósfera realmente aterradora. Sin otro elemento musical de por medio, al menos hasta poco después de la mitad, todo el tiempo parece que algo estruendoso saldrá de la nada; sin embargo, Reznor resuelve todo de una manera poco convencional y llevándonos hasta el final del mismo modo en que empezamos, pero con un sentimiento de por medio difícil de descifrar.
13. “The Stars (Are Out Tonight)” – David Bowie
El triunfal regreso de David Bowie no pudo haber llegado en mejor momento. Con una voz todavía en gran forma, excelente letra y una entrega envidiable para un hombre de su edad, Bowie volvió a reclamar el trono que le pertenece con esta gran canción. Pegajosa, rockera y con una gran guitarra acompañándolo, no le podemos pedir más a esta leyenda.
12. “Step” – Vampire Weekend
Vampire Weekend le dio un giro muy interesante a su música que sigue manteniendo su esencia pero agregando más recursos a la producción. “Step” es una muestra de ello, efectos de voz y una mezcla de instrumentos poco usual se conjuntan perfectamente con los versos de Koenig. A pesar de lo lento del ritmo, es imposible no cantar al compás.
11. “Heaven” – Depeche Mode
Espectacular es quizá el adjetivo más apropiado para catalogar esta canción. A pesar de un álbum que pasará sin pena ni gloria, “Heaven” destaca por la desgarradora voz de Gahan, las melancólicas notas de piano y las estremecedoras secuencias que insertaron para completar el tema.
Y llegamos al Top Ten:
10. “Entertainment” – Phoenix
Claro, no estamos ante una gran evolución de Phoenix, pero “Entertainment” logra su cometido, hacernos vibrar y saltar cantando. Añadiendo teclados con sonidos orientales, una intensa línea de batería y memorables alaridos, Phoenix lo ha hecho de nuevo. Cabe destacar que en vivo suena mucho mejor.
9. “The Next Day” – David Bowie
Este tema con el mismo nombre que su último álbum nos muestra a Bowie como en sus mejores épocas, lleno de vigor y una actitud 100% rockera. “The Next Day” es sin duda lo mejor que ha hecho el músico en mucho tiempo y además de ponernos a bailar, Bowie nos vuelve a sorprender y nos revela que todavía tiene un par de ases bajo la manga.
8. “Keep Your Eyes Peeled” – Queens Of The Stone Age
Con este tema, Queens Of The Stone Age abren su excelentísimo …Like Clockwork. El sonido de un vidrio resquebrajándose es inmediatamente seguido por un una lúgubre guitarra que parece acecharnos todo el tiempo. Los vocales de Josh Homme no hacen más que invitarnos a este mundo oscuro que la banda ha creado en su nuevo disco.
7. “Husbands” – Savages
Desde el principio de la canción podemos sentir la agresividad e ira reunidas y expulsadas por la voz de Jehnny Beth. La vertiginosa guitarra y el intenso golpeteo de la batería realzan sus poderoso vocales que captan nuestra atención todo el tiempo. Destacados también son sus gritos y alaridos, parecen salidos directo de su alma.
6. “Despair” – Yeah Yeah Yeahs
“Despair” es quizá la canción más emotiva del año. Se ha vuelto ya una tradición que los Yeahs incluyan un tema de este tipo en todos sus álbumes. Esta nostálgica balada nos pone los sentimientos a flor de piel y es imposible no sonreír al escuchar el primer minuto. Karen O y compañía construyen muy bien la tensión hasta el hermoso coro, el cual comienza a subir el tono de la canción y volverla realmente épica, la mejor de Mosquito con toda seguridad.
Y finalmente, mis 5 canciones favoritas del 2013:
5. “Copy Of A” – Nine Inch Nails
El regreso de Trent Reznor como Nine Inch Nails provocó reacciones diversas. Aunque Hesitation Marks no estuvo a la altura de lo esperado, hay que admitir que este tema es una obra maestra diseñada para abrir sus conciertos y crear la atmósfera idónea para el desarrollo de los mismos. Fantasmagórica, pulsante, intensa, “Copy Of A” es una muestra del talento que Reznor todavía tiene dentro sí, tanto como para componer y ejecutar.
4. “Full Of Fire” – The Knife
“Full Of Fire” lo tiene todo; misticismo, furia, tensión y locura. Todos estos adjetivos encajan perfectamente en una composición de casi 10 minutos que termina por acabar con uno mismo. Aunque no es difícil escucharla, es complicado no dejarse arrastrar por la oscuridad que emana de las intensas percusiones y la espeluznante voz de Andersson.
3. “Ya Hey” – Vampire Weekend
Vampire Weekend volcaron toda su creatividad para crear esta metáfora sobre Dios y su relación con el hombre. Gracias a una fenomenal letra, excelente producción y cambios imprevistos durante toda la canción, “Ya Hey” es realmente una de las mejores composiciones del año. Vampire Weekend renovados en todo su esplendor.
2. “Late Night” – Foals
Foals ha creado la canción perfecta. Durante poco más de 5 minutos, la banda construye poco a poco un ritmo que con cambios muy interesantes y que culminan con un grandioso solo. El final lleva los estragos causados por el clímax y nos dejan realmente clamando por más. Aunque no tan pesada como “Inhaler” ni tan alegre como “My Number”, “Late Night” es un astuto equilibrio entre todo lo que es Foals, bien por ellos.
1. “Afterlife” – Arcade Fire
Es difícil que Win Butler y su séquito hagan algo realmente malo. “Afterlife” es la maduración total de Arcade Fire. Aunque en esta ocasión no han hecho algo tan épico como sus anteriores trabajos, este tema de Reflektor es la representación total de este nueva etapa de su carrera. Por supuesto, diría que lo más destaca es la letra, el sentimiento es más que evidente. La alegría que emana del tema es sorprendente y qué se puede decir del coro, claramente uno de los mejores que los canadienses han hecho en su exitosísima carrera. Aunque su último disco tiene altos y bajos, “Afterlife” es la cumbre de todo.
Pronto las listas con mis 10 discos y 10 videos favoritos del año.