10. “Miniskirt” – Braids
- Director: Kevan Funk
Acerca del video, Funk menciona que quiso crear una pieza visual que pudiera complementar la canción en lugar de que tratara de competer con su potencia. “Miniskirt” es una declaración feminista en medio de una sociedad patriarcal. Raphaelle Standell-Preston, vocalista, aparece en el clip con una gran presencia rodeada de un bello paisaje floral. Es la liberación de la opresión masculina lo que destaca de esta propuesta.
9. “Bad Blood” – Nao
- Director: Ian Pons Jewell
Nao es uno de los actos musicales de los que estaremos escuchando bastante en este 2016. La relajaba vibra sonora que emana de “Bad Blood” es acompañada de un video tan bello como terrorífico. En este, una misteriosa mujer se acerca a aquellos que parecen llevar una especie de culpa solo para liberarlos y aparentemente tomando su vida haciendo crecer ramas de sus bocas y ojos. El clip está totalmente abierto a la interpretación, pero lo que nadie puede refutar es que es una verdadera obra de arte.
8. “Loud Places” – Jamie xx y Romy
- Directores: Simon Halsall y JB Babenhausen
Jamie xx tiene en “Loud Places” la joya de la corona que ha estado construyendo desde su aparición en la escena. El video es una celebración visual de lo anterior, un momento de diversión genuina en donde Jamie y su amiga Romy toman por asalto un paisaje urbano montados en sus patinetas. En una entrevista, Jamie xx platica que en el video quería visitar los lugares que solía frecuentas con Romy, aquellos donde crecieron juntos y forjaron su amistad. Es así como entendemos que “Loud Places” es un homenaje a un poderoso y honesto vínculo.
7. “Go” – The Chemical Brothers
- Director: Michel Gondry
6. “The Less I Know the Better” – Tame Impala
- Directores: CANADA
5. “Black Lake – Björk
- Director: Andrew Huang
4. “Blackstar” – David Bowie
- Director: Johan Renck
3. “Heart of the Matter” – The Libertines
- Director: Roger Sargent
Con su nuevo disco, y por más increíble que parezca, los Libertines volvieron más maduros que nunca. Si bien su nuevo esfuerzo es uno muy completo en general, esta canción destaca de entre las demás por su significado y por la gran conciencia que parece tener acerca de la esencia de la banda. Todo esto queda manifiesto en el video, en el que Pete Doherty y Carl Barât se torturan a sí mismos en una especie de peep show ante la curiosa, burlona y hasta lastimosa mirada de un grupo de personas. Con ello, el director y el grupo encapsulan lo que fue su meteórico ascenso a la fama y eventual desaparición. Todo un suceso que los medios desangraron hasta dejarlos en coma.
2. “Hello” – Adele
- Director: Xavier Dolan
Solo Xavier Dolan podría retratar el intenso drama contenido en este gran tema de Adele. Contando una historia sobre relaciones fallidas y la necesidad de reconciliarse con el pasado, el francocandiense impone el estilo que hemos visto en su obra, sobre todo en su más reciente película, Mommy. Con un aire de cruel cotidianidad, excelentes actuaciones y un tono sepia que agudiza el sentido de nostalgia, el video de “Hello” es una muestra más del talento que tiene el joven director para poder conmover.
1. “The Yabba” – Battles
- Director: Roger Guàrdia
Guàrdia, integrante del colectivo CANADA, ha capturado a la perfección el frenesí de “The Yabba”. Con una impecable edición, un fino trabajo de cámara y una percepción de la composición que encaja con el flujo del tema, este video bien podría ser la representación visual de lo que Battles despliega en estos momentos, un caos estrictamente ordenado. El mejor del año.