Top 10 Álbumes 2012

Más vale tarde que nunca. Mis 10 álbumes favoritos del 2012.

Mención Honorífica: An Awesome Wave – Alt-J

Alt-J han logrado lo que pocos con apenas un álbum. La elegancia y todo el ambiente que se desarrolla a lo largo del álbum no son más que el producto de un trabajo honesto y directo. Sin duda, una de las gratas sorpresas del año.


10. Centipede Hz – Animal Collective

La complejidad de Animal Collective ha sido llevada a otro nivel con este nuevo álbum. Denso, lleno de largas secuencias y letras que parecen no tener sentido, esta producción destaca no solo por la manera en que Panda Bear y compañía han lograr unir algo tan intrincado, si no por dotar a sus temas de todo tipo de sonidos, desde la psicodelia hasta un poco de pop.

9. Lonerism – Tame Impala

La psicodelia y discreta saturación que Tame Impala inyectan a su sonido hacen de este una de las propuestas más frescas del año. Con solo dos álbumes bajo el brazo, la banda australiana ya ha alcanzado un nivel mediático y de influencia mayor que el varias bandas que llevan años en la escena.

8. Coexist – The xx

El minimalismo de The xx es ahora acompañado por magníficas percusiones y una renovada maestría de Jamie xx para lograr una perfecta cohesión, escuchamos poco pero sin duda que hay algo grande detrás. Todo ello sin mencionar las magníficas letras y la sinergia que Romy y Olivier siguen exhibiendo.

7. Bloom – Beach House

Los loops que Beach House presenta en esa última producción son realmente exquisitos. La voz de Legrand se integra tan bien a las nuevas melodías que han creado que en momentos resulta que la música sale de ella misma. 

6. Visions – Grimes

Claire Boucher, con aquella aparente ingenuidad, ha lograr uno de los mejores álbumes del año a base de secuencias bailables y una serie de loops que logran captar nuestra atención de inmediato.

5. The Bravest Man In The Universe – Bobby Womack

La decadencia y desesperanza de las que Womack nos habla en su nuevo álbum son la excusa perfecta para esta música tan pura y sensorial. Con la ayuda de Damon Albarn, el veterano demuestra una vez porque es uno de los mejores y porque gracias a él, el soul se mantiene vigente.

4. Heaven – The Walkmen

Los neoyorquinos regresaron con este nuevo álbum lleno de guitarras y desgarradores vocales de Leithauser. La nostalgia a lo que evoca este repertorio de nuevas canciones encaja muy bien con este rock fresco y potente.

3. Blunderbuss – Jack White

Las sucias melodías blueseras, ese sensación de indiferencia que White emana y grandiosos riff’s por doquier, hacen de “Blunderbuss”, su primer esfuerzo solista, no solo uno de los mejores álbumes del año, sino en mucho tiempo.

2. Old Ideas – Leonard Cohen

La magnificencia de Cohen no está a discusión. La simplicidad de su nuevo álbum cautiva con apenas unos cuantos instrumentos y esa voz rasposa que emana pura sabiduría. Las voces femeninas que lo acompañan y las hilarantes letras son un complemento más al gran trabajo que ha hecho Cohen en esta ocasión.

1. The Haunted Man – Bat For Lashes

La forma en que Natasha Khan mezcla su folk pop con una electrónica muy sutil, hacen de “The Haunted Man” el esfuerzo musical más conciso y potente del año. El misterio que ronda casi todas su letras, el optimismo y la mística que también están presentes no nos dejan pasar por el alto este momento en donde por fin vemos a una Natasha en su plenitud encontrando una madurez lírica impresionante.

Leave a Reply

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope