Finalmente, después de una espera que comenzó sólo como un sueño imposible, los Avengers llegan magistralmente a la pantalla grande no sólo por la expectación de ver nuevamente a cada uno de estos héroes, sino de verlos actuar en conjunto, como un equipo y como una sola fuerza sin igual.
En la saga “Civil War”de Marvel, nos topamos con una representación de Rogers y Stark que realmente contrastan con lo que vemos en la película. Teniendo ante sí el inminente registro de superhéroes que revelará la identidad de todos y cada uno de ellos, Iron Man y Capitán América toman posturas radicalmente opuestas. El primero, se inclina por la nueva iniciativa y cree que es la mejor manera de combatir al crimen, sin embargo, el Capitán se niega rotundamente alegando que esto pondrá en peligro a todos los superhéroes y acabará con la verdadera esencia de lo que es ser un acólito del bien. ¿El problema? esto nos deja ver que Stark se apega a todo momento a las disposiciones del gobierno y de sus superiores mientras que Rogers sigue ese espíritu de libertad que simboliza su misma concepción. En “Avengers” nos topamos con lo contrario. Iron Man es el que se encuentra constantemente renuente a actuar bajo las órdenes de Fury y el Capitán es el que fielmente le cumple cada una de sus encomiendas. Aunque al final ya vemos a un Rogers mucho más desenvuelto en su papel de líder, el contaste no deja de hacer ruido en mi cabeza.
Continuemos.
Thor es quizá el personaje más débil de la cinta. Sus apariciones se limitan a secuencias de acción y repentina inclusión en la cinta deja muchos cabos sueltos que realmente nunca se nos son explicados. Aunque algunos de sus momentos son gloriosos, no encuentro un sólo momento en donde pueda conocer alguna nueva faceta del semi-dios.
Finalmente y quizá el que guardaba más expectación de todos, era sin duda Hulk. Su nueva interpretación con Mark Ruffalo a cargo era el gran signo de interrogación de la cinta ¿El veredicto? Creo que tenemos ante nosotros al mejor Hulk de la pantalla grande. Con un profundo tormento interno, una dualidad misteriosa y el nuevo control que Banner posee sobre su alter ego, hacen de este superhéroe uno de los más memorables de la película.
En cuanto a los otros personajes, sí tengo algunas reservas. Nick Fury (Jackson) pasa sin pena ni gloria. Maria Hill realmente sale sobrando y sus apariciones carecen de sentido alguno. Hawkeye (Renner) nos deja boquiabiertos con su impresionante despliegue de habilidad. Black Widow (Johansson) obtiene más tiempo en pantalla del que creería adecuado y la ausencia de su acento ruso que vimos en “Iron Man 2” resulta incoherente. El Agente Coulson (Gregg), magnífico como siempre pero con el desenlace más inesperado de todos.
Finalmente, Loki (Hiddleston) vuelve mucho más sádico, maquiavélico y poderoso que nunca. Su retorcida mente e inescrupulosos actos son realmente dignos de un villano al cual los Avengers se enfrentarían pero hay algo en la magnitud de su esencia que se queda corto ante semejante equipo de superhéroes. Al final, queda claro que Hulk en solitario era capaz de acabar con el semi-dios, quizá de la manera más hilarante posible.
Al final del día, creo que el resultado deja satisfecho a fanáticos y público en general por igual. Se ha comenzado algo muy, muy grande que sin duda tendrá vida por muchos, muchos años. Whedon ha salido avante y ha logrado personificar cada una de las esencias que caracterizan a estos entrañables personajes.
El futuro es realmente prometedor. Con Thanos como el más que seguro villano para una segunda cinta, la inclusión de más personajes como Ant-Man y las siguientes películas individuales de estos superhéroes, no queda duda de que tenemos Avengers para rato.