A veces es extraño ver a Hollywood criticando a Hollywood. No es que David Cronenberg sea parte del sistema per se, pero el hecho de ver a estrellas como Julianne Moore (la más reciente ganadora del Óscar como Mejor Actriz y su equivalente en Cannes), Robert Pattinson o John Cusack encarnando distintas facetas de este decadente mundo puede resultar contraproducente. Birdman lo hizo el año pasado de una forma menos directa, pero al fin y al cabo saliéndose con la suya; en su lugar, Mapa a las Estrellas evita cualquier compromiso y nos deja ver de cerca lo falso, lo hipócrita, y lo retorcido de lo farándula, sin evitar también caer en lo ridículo y lo excesivo.
El nuevo trabajo de Cronenberg, el primero de un relativo alto perfil después de las desapercibidas Cosmópolis y Un Método Peligroso, es una sátira del vacío que existe dentro del espectáculo. Sus personajes están claramente basados en personalidades reales y varios de los comentarios de estos nos remiten a ciertas acontecimientos que igual hemos leído en los últimos años en todo tipo de tabloides. Mapa a las Estrellas está anclada a la realidad a través de todo ello, pero la gran cantidad de referencias aquí y allá no la dejan nunca desenvolverse como uno quisiera. La manía por tratar de hacernos ver que esto es una crítica a Hollywood y todo de lo que está hecho le resta cierta seriedad al trabajo, en el que en realidad la trama queda en segundo plano; y cuando finalmente trata despegar, todo luce demasiado ridículo para poder involucrarse.
Mapa a las Estrellas, además de contar con incontables referencias a la cultura pop, tiene también episodios extraños que van desde la aparición de fantasmas hasta situaciones dignas de una telenovela. La locura de estos personajes parece darse por sentada por el mero hecho de pertenecer al mundo del entretenimiento.
Las obras de Cronenberg nunca se han reservado nada y su nuevo trabajo no resulta la excepción; sin embargo, lo plástico que emana de todos sus protagonistas de alguna forma ha contagiado a la narrativa, la cual tiene prácticamente todos los ingredientes, el problema es claramente la forma en que todos estos fueron mezclados.