50. Titanic Rising – Weyes Blood
- Año: 2019
49. Honey – Robyn
- Año: 2018
48. Dirty Computer – Janelle Monäe
- Año: 2018
47. DAMN – Kendrick Lamar
- Año: 2017
46. Crack Up – Fleet Foxes
- Año: 2017
45. Blackstar – David Bowie
- Año: 2016
44. Singles – Future Islands
- Año: 2014
43. I Never Learn – Lykke Li
- Año: 2014
42. Silence Yourself – Savages
- Año: 2013
41. Settle – Disclosure
- Año: 2013
40. The Idler Wheel… – Fiona Apple
- Año: 2012
39. Burst Apart – The Antlers
- Año: 2011
The Antlers difícilmente llegará a ser una banda que convoque a miles de personas o venda cientos de miles de discos, pero sí hay algo seguro es que el talento de Peter Silberman para conmover es más grande que cualquiera de estas aspiraciones. Después del impacto emocional que provocara Hospice, debemos admitir que esta producción no llega a ese punto, aunque quizá no era su objetivo. Burst Apart es más agresivo, rockero e intento; claro, sin dejar de lado los temas conmovedores que caracterizan a esta gran banda.
38. Bon Iver – Bon Iver
- Año: 2011
La majestuosidad de cada uno de los temas que conforman Bon Iver resulta impresionante, situándonos en aquellos sitios ficticios o no a los que Justin Vernon hace alusión en sus composiciones. Sutil, discreto, pero devastador por momentos, Bon Iver hizo uno de los discos más sinceros de aquel año. Virtuosismo vocal que proyectan cálidos e íntimos sentimientos.
37. 7 – Beach House
- Año: 2018
Con casi 15 años de carrera y un extenso catálogo discográfico, Beach House es de aquellas raras bandas sin un mal álbum en su haber. 7 es probablemente el más completo hasta ahora. La inclusión de baterías y algunos pequeños ajustes sonoros le dan toda una nueva perspectiva a su música. Victoria Legrand y Alex Scally han llevado su propuesta hacia una nueva frontera, posicionándose como uno de los actos más emocionantes de la escena contemporánea.
36. Father of the Bride – Vampire Weekend
- Año: 2019
Con una carrera de más de una década, Vampire Weekend todavía están por entregar un disco decepcionante. Father of the Bride, el primero sin Rostam Batmanglij, es el más largo hasta ahora, pero también uno muy divertido, distinto a sus trabajos anteriores, y probablemente el más maduro que hayan logrado. Ezra Koenig se vale de un grupo de colaboradores, incluido el mismo Rostam, para darle algunos pequeños pero significativos toques a varias de las canciones del álbum. Los riffs, arpegios e influencias improbables como las guitarras flamencas, hacen de este trabajo uno sumamente diverso y lleno de curiosos detalles.
35. Sleep Well Beast – The National
- Año: 2017
Finalmente, The National hizo un disco completamente de rock, y el resultado ha sido el que todo mundo había estado esperando. El grupo, hundiéndose plenamente en los guitarrazos, entrega uno de sus mejores esfuerzos debido, principalmente, a ese crudo sonido que ha desplegado en esta ocasión. Matt Berninger canta sobre relaciones y cómo hacer que perduren, mientras que sus compañeros suenan con una fiereza insospechada.
34. Born in the Echoes – The Chemical Brothers
- Año: 2015
En una época en donde lo vacuo del EDM le restó importancia a la música electrónica, The Chemical Brothers volvió para poner las cosas de orden. En Born in the Echoes, el dúo confirmó su estatus como reyes del rave, pero también como impulsores de un estilo musical que puede estar lleno de pasión y emociones. Si bien “Sometimes I Feel So Deserted” y “Go” cuentan con su sello clásico, otras canciones como la enorme “Wide Open”, con Beck en los vocales, nos dejan ver su faceta más sentimental.
33. Depression Cherry – Beach House
- Año: 2015
Varios acusaron a Beach House de haber hecho una repetición de sí mismos a pesar de haber sugerido un cambio drástico en su sonido orientado hacia el shoegaze y el noise con “Sparks”. Es cierto que en Depression Cherry nos encontramos con algo familiar, pero a un nivel al que muy pocos aspiran. La nostalgia y melancolía aquí presentes son producto de las desgarradoras frases de Victoria Legrand y la técnica con la guitarra de Alex Scally. Juntos, los músicos han creado algo en lo que resulta imposible no sumergirse de lleno.
32. Zonoscope – Cut Copy
- Año: 2011
Los australianos se consolidaron finalmente como una gran banda que, al menos por un instante, aspiró a convertirse en un headliner. Como exponente del dance rock, Cut Copy combinó exitosamente tonadas pegajosas con un toque progresivo pocas veces visto. Si bien el siguiente paso que dio resultó en una dirección más convencional, Zonoscope ha significado su trabajo más complejo hasta ahora.
31. Let England Shake – PJ Harvey
- Año: 2011
Ganadora del Mercury Prize en 2011 por este álbum, consagrada como una legendaria artista, y todavía con mucho camino por delante, Harvey conquistó al mundo una vez más con esta gran producción. Evocando a la gloria de su país, los tiempos de guerra, y los turbulentos tiempos que, coincidentemente azotan Europa una vez más, Harvey demuestra un vasto conocimiento musical al componer canciones accesibles que sirven como una meditación de las consecuencias de la destrucción provocada por el hombre.
30. El Mal Querer – Rosalía
- Año: 2018
29. Utopia – Björk
- Año: 2017
28. Everyday Robots – Damon Albarn
- Año: 2014
27. Lost in the Dream – The War on Drugs
- Año: 2014
26. …Like Clockwork – Queens of the Stone Age
- Año: 2013
25. Trouble Will Find Me – The National
- Año: 2013
24. American Dream – LCD Soundsystem
- Año: 2017
23. Ti Amo – Phoenix
- Año: 2017
22. Vulnicura – Björk
- Año: 2015
21. Lonerism – Tame Impala
- Año: 2012
20. My Love Is Cool – Wolf Alice
- Año: 2015
19. Are We There – Sharon Van Etten
- Año: 2014
18. Trouble in Paradise – La Roux
- Año: 2014
17. The Haunted Man – Bat for Lashes
- Año: 2012
16. Teen Dream – Beach House
- Año: 2010
15. Pleasure – Feist
- Año: 2017
Leslie Feist se tomó unos años para poner su vida en orden antes de volver con Pleasure, un álbum lo-fi en el que precisamente habla sobre algunas de estas experiencias, y de cómo la música resultó en el gran escaparate para poder lidiar con estas. El disco es una narrativa que por momentos se vuelve meta, y en el que podemos toparnos con varias sorpresas como un breve pero rico discurso sobre el tiempo declamado por Jarvis Cocker, o un “lanzallamas” musical, como Feist lo llama, por parte de Mastodon. En suma, Pleasure es un trabajo muy personal en el que la canadiense contempla su vida y lo que viene a continuación.
14. A Moon Shaped Pool – Radiohead
- Año: 2016
Radiohead creó una expectación única alrededor de aquel esperadísimo nuevo álbum, y vaya que todo el sufrimiento valió la pena. A Moon Shaped Pool, compuesto en su mayoría por canciones que estuvieron flotando en sus conciertos por años y que finalmente fueron tratadas en el estudio, se enfoca principalmente en el rompimiento de Thom Yorke con su pareja, además del cambio climático y la situación política de la actualidad. Incorporando ritmos latinos, arreglos orquestales, e incluso hasta uno que otro riff, el último disco de Radiohead supera por mucho a su predecesor.
13. Modern Vampires of the City – Vampire Weekend
- Año: 2013
12. Reflektor – Arcade Fire
- Año: 2013
11. An Awesome Wave – alt-J
- Año: 2012
10. Hurry Up, We’re Dreaming – M83
- Año: 2011
9. No Geography – The Chemical Brothers
- Año: 2019
The Chemical Brothers se ha mantenido muy activo durante el siglo, pero estos últimos años han sido realmente productivos para el dúo. Si Born in the Echoes los volvió a poner en el mapa gracias a la multitud de colaboradores y una propuesta sumamente accesible, No Geography los regresa de lleno al rave con una estimulante colección de canciones diseñadas para ser tocadas en vivo. Se trata claramente del trabajo más entretenido y satisfactorio que han hecho hasta ahora.
8. I See You – The xx
- Año: 2017
The xx entregó el álbum más fino de su carrera. Si bien su debut nos maravilló con su minimalismo, las características voces de Romy y Oliver, y las sutiles guitarras, I See You transporta todo lo anterior a la pista de baile, añadiendo los toques de Jamie XX, quien se ha consolidado como un gran DJ y productor capaz de jugar con sus mismos temas y darles toda una nueva perspectiva. Su tercer disco nos deja ver el profundo lazo que une a los tres integrantes, deja al descubierto algunas experiencias personales, y nos pone a bailar como nunca antes.
7. Currents – Tame Impala
- Año: 2015
6. A Deeper Understanding – The War on Drugs
- Año: 2017
5. Plastic Beach – Gorillaz
- Año: 2010
En el mejor álbum de su carrera, Gorillaz echa mano de una gran multitud de colaboradores para contar una cuasi narrativa con el estilo que ha caracterizado al proyecto. Damon Albarn nuevamente se interna en una variedad de géneros musicales para darle vida a los integrantes virtuales de la banda. Años después, el británico trataría de emular en cierto sentido lo logrado con Plastic Beach, aunque no con los mismos resultados. De cualquier manera, este esfuerzo permanecerá como uno de los más entretenidos y variados del prolífico músico.
4. In Colour – Jamie XX
- Año: 2015
3. Skying – The Horrors
- Año: 2011
2. Bloom – Beach House
- Año: 2012
1. The Suburbs – Arcade Fire
- Año: 2010