Para hablar de esta película habrá que empezar por preguntarnos ¿qué es un güero? Justo al principio de esta, una entrada del diccionario de la Real Academia Española nos dice que un güero es un mexicanismo para nombrar a aquellas personas con piel clara o con cabello rubio. Por supuesto, cualquier mexicano sabe implícitamente que decirle güero a alguien tiene sus connotaciones: estatus social, privilegios, superioridad, etc… En Güeros, la ópera prima de Alonso Ruizpalacios, conocemos a un grupo de jóvenes que viven de lleno nuestra rota e inverosímil sociedad de una manera muy particular y haciéndose preguntas como ¿por qué decirle “güero” al rico? o ¿para qué unirse a un movimiento estudiantil del que no nos sentimos parte?
La cuarta pared es rota en un par de ocasiones insertando a Ruizpalacios en medio de la acción mostrando incluso la claqueta de la película y preguntando a cualquier individuo qué opinan acerca del guión de su obra. de esta manera, el realizador establece un claro vínculo con la ciudad a la que busca retratar y nos da una muestra más del sentir de sus habitantes, a veces idealistas y aveces totalmente desubicados.
[…] puede leerse como un coming-of-age —recuerda un poco a Güeros (2014) e incluso a la reciente Corina (2024)— acerca de la asimilación del duelo. El relato […]