Crítica – Until Dawn: Noche de Terror; otra fallida adaptación cinematográfica de un videojuego

critica until dawn0

A pesar de algunos aciertos recientes —sobre todo en televisión—, en Hollywood siguen sin saber exactamente cómo lograr que los más populares videojuegos se traduzcan efectivamente a sus medios —más allá del éxito económico, como el de Una Película de Minecraft (A Minecraft Movie, 2025)—. Until Dawn: Noche de Terror (Until Dawn, 2025), videojuego de terror lanzado en 2015, célebre por ser presentado casi como una película interactiva, era uno de los títulos que, prácticamente, ya tenía parte del trabajo hecho desde su desarrollo inicial para consolas. Pero, claro, Hollywood encontró la forma de destrozarlo con una adaptación mediocre y genérica, el mismo destino que otros títulos han sufrido recientemente.

Por supuesto que se vale tomar riesgos y tomar caminos distintos cuando se trata de una adaptación; lo que ha hecho que la adaptación de juegos como The Last of Us y Fallout haya sido bienvenida es que sus creadores entendieron su esencia, se dedicaron a crear un universo y a partir de ahí construyeron una historia (a veces con bifurcaciones) que tiene sentido tanto para fans como para quienes apenas se introducen en cada una de estas franquicias. Lo de Until Dawn es más bien como cualquier otra cinta de terror que llega a las salas regularmente: un grupo de jóvenes sumamente atractivos queda varado de un sitio misterioso, donde uno por uno comienza a ser cazado brutalmente por “algo”.

critica until dawn
Imagen: Screen Gems, PlayStation Productions, Vertigo Entertainment, Coin Operated, Mangata

Sí, el filme tiene un pequeño giro, y es que, casi como en Hechizo del Tiempo (Groundhog Day, 1993), una vez que los protagonistas mueren, la trama se reinicia desde determinado punto —aunque con algunas diferencias—, y la cacería comienza nuevamente. Si hay algo más o menos rescatable en él es la consciencia limitada que desarrolla al jugar con los subgéneros del terror, depositando a los jóvenes en situaciones extraídas de slashers, historias de posesiones y relatos de criaturas míticas. Muy al estilo de la La Cabaña del Terror (The Cabin in the Woods, 2011), hay un comentario sobre los clichés de cada tipo de relato y los efectos que tiene en el espectador.

Desafortunadamente, la parte astuta de la narrativa se ve empañada rápidamente por sustos baratos, personajes nada simpáticos y un villano unidimensional que no despierta interés alguno. Si a eso sumamos que la repetición de los hechos más bien hace que todo se torne repetitivo —a pesar de las distintas maneras de morir asesinado—, Until Dawn resulta un esfuerzo fútil que apenas recupera la esencia del material original, prácticamente solo tomando su nombre con fines mercadológicos.

critica until dawn
Imagen: Screen Gems, PlayStation Productions, Vertigo Entertainment, Coin Operated, Mangata

Si bien hay cierta inquietud por explorar el origen del miedo y subvertir las convenciones de los subgéneros del terror, Until Dawn no hace nada interesante con ello, y en su lugar nos somete a más de hora y media de absurdos, una dosis de comedia b0ba, toneladas de exposición y protagonistas muy molestos buena parte del tiempo. David F. Sandberg, director muy curtido en el terror comercial, demuestra poca imaginación para crear ya sea una experiencia satisfactoria para los fans del juego o una cinta de terror que se salga del molde.

1 Response

Leave a Reply

My New Stories

critica until dawn
critica estragos
critica la leyenda de ochi
critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos