Crítica – Un Dolor Real: construir sobre el sufrimiento

critica un dolor real0

En Un Dolor Real (A Real Pain, 2024), el actor convertido en director/escritor Jesse Eisenberg despliega un tratado sobre la depresión y la angustia a través de la historia de dos primos judíos que viajan a Polonia para visitar un campo de concentración y conectarse con sus raíces. Apelando a la identidad, el trauma generacional y lo complicado que pueden llegar a ser los lazos familiares, Eisenberg consigue una obra pequeña en dimensión, pero de un alcance emocional importante.

El alma de la película reside en la gran actuación de Kieran Culkin, que interpreta a un adulto con actitud de un adolescente y en cuya aparente desfachatez y buena vibra se oculta un inconmensurable dolor generado a partir de la pérdida y la imposibilidad de fijar un rumbo de vida. Eisenberg da en el clavo no solo en el casting, sino al construir un personaje lleno de contradicciones; su dirección y el talento de Culkin dan como resultado uno detestable en momentos y sumamente divertido en otros. Los matices de la caracterización son abundantes, pero cuando termina la cinta, queda la impresión de que realmente llegamos a conocer lo más profundo de su conflicto psicológico.

critica un dolor real
Imagen: Topic Studios, Extreme Emotions, Fruit Tree

Eisenberg se pone a sí mismo dentro de la historia como lo opuesto: un hombre que sigue el trayecto ordinario de la vida, alcanzado como es normal por la sombra de la insatisfacción y el tedio. Quizá su desarrollo no es tan interesante como el de su contraparte, pero su rol conciliatorio y una personalidad más delicada resultan fundamentales para apoyar al de Culkin, quien, desde nuestro punto de vista, es el protagonista de un filme con muchas características de la llamada buddy comedy con ciertos elementos del cine de Noah Baumbach y Alexander Payne.

El director y escritor se muestra inteligente con su guion al explorar el problemático concepto de los tours guiados a sitios como los campos de concentración; en este tipo de “turismo de la explotación”, Eisenberg encuentra un paralelismo con la desolación silenciosa que sufre Benji (Culkin); mientras los primos pasean por los barrios alguna vez guetos judíos, se topan con una nueva capa de la ciudad construida sobre el dolor. Benji, igualmente, trata todo el tiempo de mostrar una faceta que le permita empujar su vacío hacia donde los demás no lo perciban. Pero los pedazos de su zozobra, así como las ruinas de aquellas épocas, siguen ahí, y eso es lo que toma Eisenberg para señalar la vulnerabilidad de su sujeto.

critica un dolor real
Imagen: Topic Studios, Extreme Emotions, Fruit Tree

Un Dolor Real plantea cuestionamientos muy interesantes sobre la relación que sostenemos con la tortura psicológica a la que nos sometemos diariamente por alguna razón u otra; pero el verdadero dolor es el que más le interesa a Eisenberg, aquel que nos inunda constantemente y que los demás rara vez entienden. En esta comedia con enormes tintes dramáticos, el director demuestra una gran capacidad para equilibrar drama con humor y ahondar rápida pero concisamente en la importancia de manifestar que no estamos bien y de compartir el dolor.

Leave a Reply

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope