Crítica – Better Man: la biopic musical revive

critica better man0

En un mundo de biopics musicales carentes de alma o aligeradas —sí, las estamos viendo a ustedes Un Completo Desconocido (Un Completo Desconocido, 2024) y Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury (Bohemian Rhapsody, 2018)— para ofrecer una versión tergiversada del sujeto en cuestión, Better Man: La Historia de Robbie Williams (Better Man, 2024) no solo emerge como una bocanada de aire fresco, sino que realmente nos deja ver al interior de un tipo como Robbie Williams, aparentemente no tan complejo. Pero gracias a la brillante idea de representarse sí mismo como un simio digital y a una pasión que siente en la mayor parte de la cinta, por fin nos encontramos con una película que vale la pena dentro de ya un muy gastado subgénero.

Y no es que el filme haga algo completamente distinto desde lo narrativo. La fórmula de “Sí, ese soy yo, te preguntarás cómo llegue aquí” y una suerte de listado al estilo Wikipedia con sus momentos de vida más importantes —un papá ausente, abuso de sustancias, etc.— está ahí; pero la gran diferencia radica en el corazón y la honestidad de Williams para mostrarse tal cuál es, incluyendo su lado más detestable y la época en la que estuvo en lo más bajo, durmiendo en su vómito y al borde del suicidio. Esa autenticidad es lo que permite al espectador acercarse a su persona, aun sin ser un gran fan de su música.

critica better man
Imagen: Sina Studios, Facing East Entertainment, Rocket Science, Lost Bandits, Footloose Productions

Y está el hecho de que el protagonista es un chango que parece sacado de El Planeta de los Simios: Nuevo Reino (Kingdom of the Planet of the Apes, 2024), una decisión que queda justificada, primero, en lo técnico, con el gran nivel de animación generada por captura de movimiento aquí desplegada —la integración con el entorno es magnífica—; y luego con una de las últimas secuencias, en la que Williams finalmente revela que así es como se ve a sí mismo: un ser menos evolucionado que los demás y congelado en el tiempo por las decisiones que tomó y que le enseñaron lo más nefasto de la existencia. De nuevo, el británico, por más que esto también tenga un grado de egocentrismo, se muestra sincero.

En un último año con muchas cintas que clamaban ser musicales, pero que apenas y podían armar un número más o menos convincente, o que caían en lo ofensivo y lo ridículo, Better Man se inspira en lo grandilocuente de El Gran Showman (The Greatest Showman, 2017) y lo introspectivo de Rocketman (2019) para construir una serie de fantásticos números; el de “Rock DJ”, tranquilamente, tiene que ser uno de los mejores vistos en la pantalla grande en la última era. Cada una de estas secuencias contribuye a avanzar la historia y a ahondar en la psique de un protagonista que pasa por muchos estados de ánimo durante el relato.

critica better man
Imagen: Sina Studios, Facing East Entertainment, Rocket Science, Lost Bandits, Footloose Productions

Better Man alude al precio de la fama, nuestra obsesión con ella y al autosabotaje —representado aquí con un clímax que bien pudo haber sido extraído de una de las últimas entregas de El Planeta de los Simios— que emprendemos cuando tenemos la oportunidad de hacer algo destacado. Se trata de un ejercicio de reconciliación lleno de momentos sumamente emotivos —entre ellos un funeral musicalizado con “Angel” y un majestuoso desenlace que se sincroniza con el audio real de Williams cantando “My Way”—, y otros realmente hilarantes —los cameos de ciertas superestrellas británicas son geniales—, que pinta muy bien lo que significa ser Robbie Williams y el hecho de rechazar la idea de estar destinado a convertirse en un donnadie.

Leave a Reply

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope