
Si bien la defensa del mundo es una de las preocupaciones de Hank Pym, esta no rige por completo la trama; en su lugar, un conflicto entre padres e hijas y un plan más íntimo para cometer un golpe son los distintivos de este cinta.
Representar la perspectiva de un Lang encogido fue uno de los retos para los encargados de los efectos especiales, quienes encontraron la forma de hacer esta aventura en miniatura algo maravilloso y divertido de ver. Escapar de una bañera o de las pisadas de un grupo de personas es tan emocionante como evitar que un misil caiga sobre una ciudad. Notables son también aquellas últimas escenas en las que Lang entra a un mundo subatómico del que Pym le advierte que difícilmente podría escapar. Los psicodélicos visuales realmente llaman la atención.
Ant-Man no es lo mejor que ha hecho Marvel durante sus incursiones cinematográficas. Que el guión se tome demasiadas bondades narrativas para mover la historia hacia adelante, que los estereotipos se apoderen de los personajes secundarios, que Darren Cross, como Yellowjacket, termine por caer en lo que parece ser una interminable lista de villanos genéricos sin desarrollo y totalmente desechables y que ninguna de las actuaciones sea sobresaliente indican que, a pesar de seguir una línea distinta, la fórmula que les funcionó por un tiempo comienza a desgastarse. No cabe duda de que sus siguientes proyectos tendrán que tomar más riesgos si desean seguir teniendo el mismo impacto. Por ahora, esta obra sale solo con algunos golpes.
La inclusión de Ant-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel tendrá repercusiones interesantes con los otros personajes. Sus poderes únicos claramente tendrán utilidad para los Avengers, pero será la esencia callejera de Lang lo que será determinante al relacionarse con sus pronto por ser compañeros, cosa que pasará igualmente con Spider-Man. SPOILER ADELANTE. Pero es la inclusión de Evangeline Lilly, como Hope Van Dyne, hija de Pym, la que genera más emoción. ¿Llegaremos a verla como Wasp en alguna de las futuras cintas tal y como una de las escenas post-créditos lo sugiere? Esperemos que sí. TERMINA SPOILER
Uno no puede evitar pensar en lo que Wright y su papel como autor hubieran logrado con el personaje. ¿Habría sido mejor o peor? Es difícil saberlo, pero lo es cierto es que, casi milagrosamente, Ant-Man, una de las apuestas más arriesgadas de Marvel, ha logrado salir adelante gracias a tomarse las cosas a la ligera. Ahora, se viene una de las cartas más fuertes del estudio con Civil War, en la que Ant-Man tendrá una pequeña aparición, si saben a lo que me refiero.