Crítica – Vampira Humanista Busca Suicida: la dicha de encontrar con quién compartir nuestra extrañeza

critica vampira humanista busca suicida0

“Creo que los humanos más bien temen sufrir. O a estar solos”, confiesa Paul cuando la joven vampira Sasha le dice que creía que era la muert3 lo que más les asustaba. En Vampira Humanista Busca Suicida (Vampire Humaniste Cherche Suicidaire Consentant, 2023), su ópera prima, la directora francocanadiense Ariane Louis-Seize explora la d3presión adolescente a través de dos singulares figuras: una chupasangre que se rehúsa a matar para vivir y a un jovencito que sufre de bullying y que desearía estar muerto para acabar con el suplicio. El resultado es un lindo coming-of-age que, aunque se estanca en distintos momentos, ofrece un divertido giro a la naturaleza del mítico personaje sobrenatural.

En esta comedia con muy ligeros elementos de terror, Louis-Seize se pregunta qué pasaría si una vampira se opusiera a seguir su codificación natural, lo cual inmediatamente relaciona con la rebeldía adolescente y las tribulaciones inherentes de esta etapa. La presión social se convierte en el antagonista de la vida de estos chicos, representados en una familia que busca desesperadamente que su integrante más joven sea como ellos y en un grupo de estudiantes y profesores que se encargan de hacerle la existencia imposible a un estudiante. Es en la compasión donde la directora y guionista encuentra un elemento más profundo para unir a sus protagonistas.

critica vampira humanista busca suicida
Imagen: Art et Essai

Los fans de Tim Burton y de Wes Anderson se sentirán como en casa al adentrarse en el mundo que Louis-Seize y su equipo han creado. La melancolía característica de los suburbios francocanadienses se convierte en el fondo perfecto para colocar una imperfecta y peculiar familia andersoniana inmersa en una situación extremadamente burtoniana. Los Excéntricos Tenenbaums (The Royal Tenenbaums, 2001) y El Joven Manos de Tijera (Edward Scissorhands, 1990) inmediatamente vienen a la mente, pero también Déjame Entrar (Låt den Rätte Komma in, 2008), aunque, claro, en una versión cien veces menos brutal y oscura. La mezcla, por suerte, no es tan derivativa como suena, pues la directora juega con todos estos elementos para crear algo personal.

Vampira Humanista Busca Suicida no es perfecta, y eso se siente sobre todo en el segundo acto, cuando la narrativa se ve frenada por las vueltas que se le da al conflicto existencial de ambos protagonistas y por una variedad de escenas bonitas pero no tan esenciales para propulsar la agencia del relato. El desenlace también es bastante predecible y más convencional de lo que uno hubiera imaginado para una película de esta naturaleza. Finalmente, la mayoría de los personajes, algunos muy atractivos a primera vista, quedan relegados muy pronto; los que toman su lugar en la trama se ajustan más a la típica cinta de adolescentes, pero no resultan tan interesantes.

critica vampira humanista busca suicida
Imagen: Art et Essai

En suma, el filme deja un buen sabor de boca al incorporar algo relativamente novedoso a la mitología vampírica —cuya representación la emparenta un poco con la serie What We Do in the Shadows (2019-2024— y su tratamiento de la estabilidad emocional y la angustia juvenil. Y a pesar de caer en algunos lugares comunes, Vampira Humanista Busca Suicida construye un reconfortante discurso sobre la dicha de vivir a lado de aquellos que son tan extraños como nosotros.

Leave a Reply

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope