
Stan hace un gran papel como el Soldado del Invierno. Los traumas que tienen sometida su existencia son quizá su mayor arma contra el Capitán, pues estos lo han convertido en una formidable máquina de guerra; pero por otro el lado, un conflicto también se gesta poco a poco en sí, lo que lo aleja de los poco convincentes, brutos y unidimensionales antagonistas que hemos visto no solo en varias cintas de Marvel, sino en innumerables películas de acción. Además de Loki, el Soldado del Invierno se ha convertido ya en uno de los antagonistas más interesantes que el Universo Cinemático de Marvel nos ha entregado hasta el momento.
Los hermanos Russo han acertado en casi todo. La interpretación como Steve Rogers y el Capitán por parte Evans es sin duda la mejor en lo que va de todas sus apariciones. Es también sumamente gratificante poder apreciar ese lado renegado del personaje que tanto le hacía falta y que definirá su participación en la próxima aventura a lado de sus colegas en Age of Ultron.
La relación entre el protagonista y Romanoff también es una parte importante de la cinta. En lugar de abordarla desde un punto de vista romántico, es la tensión sexual que existe entre ambos personajes lo que realmente saca chispas. El Capitán y La Viuda tienen muy poco en común, cada uno tiene su forma muy particular de lidiar con los obstáculos que se les ponen en frente; pero hay algo que los mantiene cerca además de ser compañeros de equipo: los dos son personas sin pasado, no tienen algo a qué aferrarse realmente y puede que por fin hayan encontrado a un confidente en cada uno en este momento de sus vidas. No se puede hablar de una relación amorosa como tal, pero es obvio que algo sucede o sucederá entre ellos. Será interesante ver cómo el regreso de Hawkeye (Jeremy Renner) impactará en su relación.
Samuel L. Jackson no vuelve a decepcionar y ahora podemos ver una faceta de su personaje nunca vista hasta ahora, pues por primera ocasión podemos apreciar miedo, desconfianza y vulnerabilidad en él.
Robert Redford igualmente hace un buen trabajo como Alexander Pierce, el secretario general de S.H.I.E.L.D. Su rol en toda la historia es determinante y sus acciones afectarán todo el Universo Cinemático hasta sus mismos cimientos.
Por último y no por eso menos importante, la inclusión de Anthony Mackie como el Halcón resulta una enorme ganancia para la franquicia del Capitán. Esperemos verlo en Age of Ultron charlando por qué no con Máquina de Guerra (Don Cheadle) acerca de que lo se siente ser el leal y solidario apoyo a un superhéroe.
Hay poco qué recriminarle a Soldado del Invierno. Está claro que el guión no es perfecto y un par de cosas pueden resultar sumamente predecibles; de cualquier modo, esto se perdona con las fenomenales e impactantes secuencias de acción que han sido armadas para esta película. Destacadas son en especial las escenas que tienen lugar al comienzo de la misma, en el barco secuestrado, y la pequeña guerra urbana que el Capitán y el Soldado el Invierno originan más adelante. Todo lo vale gracias a esa toma del Soldado portando el escudo de su rival amenazadoramente y abriendo la puerta a todo tipo de especulaciones, si saben a lo que me refiero.
La última película de Marvel no solo es la más espectacular que han producido, sino que esta también ha cambiado las reglas de juego en todo el Universo, además de revitalizarlo por completo. Ciertas referencias a otros puntos del mismo y las dos sorprendentes escenas después de los créditos representan un gran paso para todo el proyecto que el estudio tiene en mente y que dará frutos nuevamente en Age of Ultron. Eso sin mencionar las sorpresas que nos tienen preparadas los Guardianes de la Galaxia. ¡Enhorabuena por Marvel!
[…] tampoco en lo narrativo, pues la trama replica, en su mayor parte, El Soldado del Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014), pero alrededor de un misterio muy pobre e […]