Bloom es lo que podríamos llamar un oportunista, alguien que se aprovecha de los demás sin ningún tipo de remordimiento, y por si fuera poco, un hombre sumamente inteligente. Como cualquier otra noche, Lou deambula por las calles de Los Ángeles en busca de una nueva oportunidad laboral; honesta o no, eso no le interesa, lo único que desea es algo de dinero y aprender algo nuevo. Cuando por casualidad descubre que hay personas que se dedican a grabar la nota roja (accidentes, asesinatos, trifulcas) para vender después el material a las televisoras, todo un nuevo panorama se abre ante él. Así, con una modesta cámara y sin ningún tipo de ética que lo limite, Lou se adentra en un violento y lucrativo mundo nocturno en donde la violencia, el sensacionalismo y la falta de escrúpulos dictan el camino.
Lou Bloom bien podría ser uno de esos “idealistas” ciudadanos de Los Santos, aquellos que buscan el éxito personal a costa de los demás y cuyas acciones repercuten dentro de una burbuja en donde prácticamente todo puede ocurrir. Lou comparte varias cualidades con los multifacéticos personajes de GTA V. Su aspiración por conseguir todo lo que la ciudad puede ofrecerle lo acerca a interesantísimos individuos con un criterio tan cuestionable como el suyo. Franklin, el más joven de los protagonistas del juego, también desea que su nombre suene en los barrios de Los Santos. Al igual que Trevor, Lou busca crear un imperio con sus propias reglas, y justo como Lester, el maniático hacker maestro de los golpes, el hombre tiene en el internet su inagotable fuente de conocimiento. Resulta fácil poder imaginar a Lou como uno de los rostros que podríamos encontrar durante una misión; de hecho, varias de las secuencias de Primicia Mortal tienen esa sensación de jugabilidad.
Misión: Evidencia jugosa
Objetivos:
- Infíltrate en la mansión de Rockford Hills sin que los maleantes te descubran.
- Toma fotos de todos los cadáveres.
- Sal de la casa sin ser detectado por la policía.
- Lleva las fotos a la editora de Weazel News.
- Recompensa: 150 mil dólares.
Misión: La gran primicia
Objetivos:
- Encuentra la casa de los Vagos.
- Síguelos hasta el restaurante sin ser detectado.
- Llama a la policía.
- Persigue al maleante e inhabilita su auto.
- Toma una foto del cadáver del pandillero.
La esencia de GTA V está presente en Primicia Mortal en otras formas. Las tomas de las solitarias calles al filo de la medianoche, la exaltación del peligro urbano, la importancia de los autos dentro de la historia y toda la ironía que rodea a los personajes principales nos hacen querer prender la consola inmediatamente después de ver la película. Esta no es la primera vez que el bajo mundo de Los Ángeles es representando tan estilizademente ni mucho menos. Nicolas Winding Refn hizo lo propio con Drive, añadiendo incluso una selección musical que quedaría a la perfección en el juego en cuestión. La única gran diferencia era su protagonista, un anti héroe dispuesto a perderlo con todo con tal de ayudar a un alma en pena. En GTA V y la cinta de Dan Girloy, nadie se tienta el corazón, todos velan por sus propios intereses y el hecho que alguien resulte herido es lo menos importante.
Al final, Lou podría ser un personaje con el que podríamos divertirnos por horas al introducirlo en el mundo ficticio de Los Santos. Comenzar tomando fotos de los accidentes, comprar un mejor auto cuando tengamos el dinero suficiente, contratar vagabundos como empleados, chantajear a las cadenas de televisión, alterar las escenas del crimen, perseguir a los “malos”. Esperemos que alguien en Rockstar esté pensando en hacer un crossover ya.
¿Significa entonces que el eterno coqueteo entre el cine y los videojuegos finalmente ha dado resultados? ¿Será posible que por fin tenemos una película que captura toda la esencia de un videojuego a pesar de que no está basado totalmente en el? Cada vez más somos testigos de cómo las complejas narrativas dignas de una película comienzan a ser la regla dentro de este lucrativo negocio. Si hay algo que The Last of Us o GTA V nos han enseñado es el que el blockbuster puede ser traducido a la perfección dentro de la interactividad. Por otro lado, cintas como Al Filo del Mañana han llegado a retorcer las reglas fílmicas para hacernos sentir que estamos jugando una especie de videojuego mientras seguimos la trama. Y no se trata exclusivamente de los efectos especiales ni las coreografiadas escenas de acción, sino de esa inmensa creatividad que ha distinguido a dos industrias tan fructíferas como lo han sido estas desde el siglo pasado.
No nos queda más que esperar que esta relación siga por buen camino y que la fusión de conceptos nos siga sorprendiendo.
Además hay varias escenas como la de la playa cuando roba la bicicleta y otras tomas de la rueda de la fortuna, me parece una buena película que además desnuda la poca ética de algunos medios de comunicación