
De cualquier manera, las actuaciones de Bercot y Cassel son extraordinarias. La primera, como la maltratada esposa, hace un estupendo trabajo al acentuar los cambios de humor de su personaje. La francesa maneja la explosividad de Tony a la perfección. Una escena en particular, en donde Georgio le enseña la casa en la que vivirá después de haberle dicho que no podrían estar juntos todo el tiempo, Bercot se luce sorprendiendo al público con un arranque de ira que termina de manera violenta después de haberla guardado por tanto tiempo. Cabe destacar que Bercot ganó al premio a la Mejor Actriz en Cannes el año pasado. De igual manera, Cassel se gana el desprecio del espectador con su actitud arrogante y la gracia que cautiva en sus momentos amigables, por más falsos que sean. Difícil no creerle al tipo el discurso de que será una nueva persona de ahora en adelante.
Mon Roi es una película redundante sobre un asunto cotidiano y que resuelve de una forma poco alentadora para el sexo femenino. Sumamente débil en al aspecto narrativo, sus dos actores principales son el único motivo que se tiene para seguir viendo. Como directora, Maïwenn destaca por sacar grandiosas actuaciones de su equipo, pero como guionista deja mucho que desear con una historia simplona y poco convincente.
Hola , disiento de tu critica. La cinta trata sobre el abuso narcisista. Una problemática bien desconocida excepto por las personas supervivientes a este tipo de abuso y las profesionales.
El abuso narcisisya consiste en confundir a la víctima, y hacerla dudar de ella misma. Esto hace que quede atrapada entre la seducción del/la narcisista y sus propias dudas.
Creo que la película retrata esto con maestria. Es una peli brillante y necesaria , aunque en extremo dolorosa, sobre todo par quien puede reconocerse en la historia.
Gracias por compartir este punto de vista.