Hace unos años, Ana Lily Amirpour, directora iraní-estadounidense, irrumpió en la escena fílmica independiente con A Girl Walks Home Alone at Night, una cinta de vampiros ambientada en un Irán tan inédito como conservador y con un claro discurso feminista. Aclamada y laureada en distintos festivales, su ópera prima rápidamente la posicionó como una de las nuevas directoras a seguir. Fue así como dio rápidamente el paso al cine occidental con Amores Caníbales (The Bad Batch), un trabajo poco convencional con el que tiene la oportunidad de colaborar con actores establecidos y en el que sigue esculpiendo un estilo propio, esto mientras incorpora distintos elementos visuales de aquellos cineastas que la han influenciado. Si bien no supera lo que hizo en su debut, la película tiene un par de cosas que vale la pena destacar, sobretodo en tiempos tan turbulentos como los nuestros.
En Comfort, Amirpour hace una parodia del llamado sueño americano, ese que definitivamente se ha desvirtuado a través de los años y que solo parece estar al alcance si estamos dispuestos a vender nuestras aspiraciones, libertades y lo que nos hace distintos. Este mundo creada por la directora se toma prestados elementos sociales de su ubicación en la realidad. En el podemos ver a cholos conviviendo con blancos sin ningún tipo de problema. Dentro de sus límites se respira un ambiente de armonía y un constante recordatorio de ir en búsqueda del sueño, lo cual no es mas que una sumisión a una economía de drogas, armas y placeres mundanos otorgados por El Sueño, quien ha logrado lavar el cerebro de todos los habitantes del pueblo.
Arlen pronto se da cuenta de que el sueño no es lo que esperaba y tras saciar su sed de venganza, la superficialidad de Confort la sume en un profundo malestar que solo logra apaciguar saliendo al desierto, donde cae presa de Miami Man (Jason Momoa), integrante del grupo de marginados radicales y caníbales responsables de su reciente sufrimiento. El fornido y violento hombre es parte del otro clan homogeneizado y que han desarrollado un culto al fisicoculturismo y un insano gusto por la carne. Cuando su hija desaparece y Arlen la lleva consigo, este emprende una búsqueda que no distinguirá entre presas y camaradas. Inesperadamente, los dos “defectuosos” encontrarán en su compañía un especie de aliciente y una oportunidad para experimentar un nuevo tipo de vida.
Es cierto que el aspecto romántico de la película resulta ridículo y poco convincente, pero estamos ante una premisa igual de disparatada que durante diversos momentos corre el peligro de caerse por completo. Amirpour concibe un mundo del que alguien como Quentin Tarantino estaría orgulloso. Si bien los diálogos y la dirección no son el fuerte de la realizadora, el cuidado que pone en los detalles que conforman su universo invariablemente nos remiten a la obra del emblemático cineasta. Que el villano sea custodiado por mujeres embarazadas con subfusiles y que un Jim Carrey irreconocible juegue un papel neutral pero determinante en la historia son características que bien le podríamos atribuir. Amores Caníbales también nos recordará a Furia en el Camino no solo por la ambientación, sino por el viaje de una mujer en busca de un lugar alejado de la opresión.
Y claro, no podemos pasar por alto la gran selección musical conformada por temas de Die Antwoord, Ace of Base, White Lies, Culture Club y más, los cuales acompañan algunos de los momentos más crudos y emotivos de la cinta. Otra cualidad que nos remite a la obra de Tarantino.
Amores Caníbales tiene actuaciones poco convincentes y una historia que raya en lo inverosímil, pero se trata también de un nuevo y atractivo ejercicio cinematográfico por parte de Amirpour, quien continúa generando gran expectación en el cine independiente. Con A Girl Walks Home Alone at Night, la directora respaldó el levantamiento de la mujer árabe víctima de las crueles tradiciones y el poder masculino. Con su segundo trabajo ridiculiza a la sociedad occidental son sus vacías aspiraciones y la superficialidad que caracterizan sus fundamentos.
La crítica es mejor que la película, la que sencillamente es una soberana lata, saludos.
Terrible la película
Es mejor leer e inaginar
Recién vi la película. Y he leído tres criticas sobre esta. las criticas son ,mejores que la película.
Arranca prometedora… Más luego hace agua y empieza a decaer… Aburrida y con un final acorde a su última hora y media… Una pena ya que con las figuras y con la idea podría haber surgido una película diferente y entretenida.
Perversamente mala y aburrida. Quedé frustrado
Pero que pasa con esa gente de "plástico" que dice ser aburrida dicho obra ? ¿Que esperaban?¿Disney?
Aprendan a ver e investigar más allá de lo convencional 😉
Comienza muy bien y te va llevando poco a poco y cuando parece que algo va a pasar… termina.
Me ha gustado la película! No me pareció para nada aburrida.
Aaaayyyyy tan inteligente que saliste. O sea, para ti solo son dos opciones? DINEY O ABURRIDA??