60. El Peral Silvestre
- Año: 2018
- País: Turquía
- Director: Nuri Bilge Ceylan
59. Happy as Lazzaro
- Año: 2018
- País: Italia
- Directora: Alice Rohrwacher
58. La Forma del Agua
- Año: 2017
- País: Estados Unidos
- Director: Guillermo del Toro
57. Graduación
- Año: 2016
- País: Rumania
- Director: Cristian Mungiu
56. Dulzura Americana
- Año: 2016
- Países: Reino Unido/Estados Unidos
- Directora: Andrea Arnold
55. Carmín Tropical
- Año: 2014
- País: México
- Director: Rigoberto Perezcano
54. Mad Max: Furia en el Camino
- Año: 2015
- Países: Australia/Estados Unidos
- Director: George Miller
53. Dos Días, Una Noche
- Año: 2014
- País: Bélgica
- Directores: Jean Pierre y Luc Dardenne
52. Relatos Salvajes
- Año: 2014
- País: Argentina
- Director: Damián Szifrón
51. Blancanieves
- Año: 2012
- País: España
- Director: Pablo Berger
50. El Tío Bonmee que Recuerda sus Vidas Pasadas
- Año: 2010
- País: Tailandia
- Director: Apichatpong Weerasethakul
49. Nunca Estarás a Salvo
- Año: 2017
- País: Reino Unido/Estados Unidos/Francia
- Directora: Lynne Ramsay
Al final, esta cinta destaca por la crudeza de su historia y el trágico contraste que hace entre la salvación y la condena, una que Joe acepta en última instancia, cuando se da cuenta de que quizá valga la pena vivir un poco más después de todo. Reseña.
48. El Hilo Fantasma
- Año: 2017
- País: Estados Unidos
- Director: Paul Thomas Anderson
47. Silencio
- Año: 2016
- País: Estados Unidos/Taiwán/México/Reino Unido/Italia/Japón
- Director: Martin Scorsese
Silencio, de Martin Scorsese, aborda esta cuestión con un cruel y profundo relato sobre un ferviente religioso que es sometido a la prueba más dura de todas: sostener sus principios ante la tortura buscando a un ausente Dios en el proceso. Reseña.
46. En Primera Plana
- Año: 2015
- País: Estados Unidos
- Director: Tom McCarthy
45. La Gran Apuesta
- Año: 2015
- País: Estados Unidos
- Director: Adam McKay
44. El Renacido
- Año: 2015
- País: Estados Unidos
- Director: Alejandro González Iñárritu
Y es justo ahí donde emerge lo más humano, esa batalla que, aunque lo haga sentir como el ser más insignificante, también enaltece su lado más brutal e instintivo. Reseña.
43. Está Detrás de Ti
- Año: 2014
- País: Estados Unidos
- Director: David Robert Mitchell
En esta aclamada cinta de terror, el espectador no solo se ve perturbado por una misteriosa y acechadora criatura, sino por una inquietante atmósfera de constante tensión, la cual incluso resulta más escalofriante que la anterior. Reseña.
42. Fuerza Mayor
- Año: 2014
- País: Francía/Noruega/Suecia
- Director: Ruben Östlund
41. De Tal Padre, Tal Hijo
- Año: 2013
- País: Japón
- Director: Hirokazu Kore-eda
40. La Caza
- Año: 2012
- País: Dinamarca
- Director: Thomas Vinterberg
39. Django sin Cadenas
- Año: 2012
- País: Estados Unidos
- Director: Quentin Tarantino
Quizá se trató del último ejercicio cinematográfico en el que Tarantino aplicó su inconfundible estilo, para luego haberse internado en un territorio más introspectivo. Reseña.
38. El Legado del Diablo
- Año: 2018
- País: Estados Unidos
- Director: Ari Aster
37. Sin Amor
- Año: 2017
- País: Rusia
- Director: Andrey Zvyagintsev
36. La Región Salvaje
- Año: 2016
- País: México/Dinamarca/Francia/Alemania/Noruega/Suiza
- Director: Amat Escalante
35. Dunkerque
- Año: 2017
- País: Reino Unido/Estados Unidos/Francia/Holanda
- Director: Christopher Nolan
34. Luz de Luna
- Año: 2016
- País: Estados Unidos
- Director: Barry Jenkins
En apenas su segundo largometraje, Jenkins nos introduce en un mundo tan triste como familiar. Esta mirada hacia un hombre que lucha por encontrar su lugar en el mundo nos hace sentir de cerca un sufrimiento real, una vida moldeada por el abuso, y la decadencia, el pan de todos los días. Reseña.
33. El Hijo de Saúl
- Año: 2015
- País: Hungría
- Director: Lázló Nemes
32. Hagen y Yo
- Año: 2014
- País: Hungría
- Director: Kornél Mundruczó
A partir de las brutales y crueles experiencias que vive el protagonista canino de esta película, Kornél Mundruczó nos recuerda que un enésimo estallido social es inminente, y que, en algún punto no muy lejano, las clases oprimidas finalmente tomarán lo que les pertenece por derecho. Reseña.
31. Gravedad
- Año: 2013
- País: Reino Unido/Estados Unidos
- Director: Alfonso Cuarón
30. Tenemos que Hablar de Kevin
- Año: 2011
- País: Reino Unido/Estados Unidos
- Director: Lynne Ramsay
29. Había una Vez… En Hollywood
- Año: 2019
- País: Estados Unidos/Reino Unido
- Director: Quentin Tarantino
28. Blade Runner 2049
- Año: 2017
- País: Estados Unidos
- Director: Denis Villeneuve
27. Yo, Daniel Blake
- Año: 2016
- País: Reino Unido/Francia
- Director: Ken Loach
En Yo, Daniel Blake, Ken Loach retrata la tragedia social vivida por millones y que deja al descubierto la incapacidad de un gobierno para poder realmente entender los problemas de sus ciudadanos. De cualquiera manera, esta no es una película sobre la pesadilla burocrática que resulta poder reclamar un derecho, sino de cómo mantener la dignidad ante la peor de las dificultades. Reseña.
26. Animales Nocturnos
- Año: 2016
- País: Estados Unidos
- Director: Tom Ford
Animales Nocturnas, la segunda película del modista-convertido-en-cineasta Tom Ford, enmarca a la perfección el sentimiento de la venganza a través de una obra visualmente esplendorosa, y con una narrativa en distintas capas que atrapa al espectador de inmediato. Reseña.
25. Carol
- Año: 2015
- País: Reino Unido/Estados Unidos
- Director: Todd Haynes
Es cuando aparecen obras como Carol que cierta esperanza surge de entre las tinieblas de la aparente lógica. Esta cinta no aborda una preferencia sexual distinta a la impuesta socialmente, o al menos no resulta tan importante como el amor, aquel sentimiento que triunfa sobre el prejuicio, la incomprensión y ante todo. Estamos ante una la versión más romántica del mismo y totalmente alejada del monopolio machista. Reseña.
24. Ex-Máquina
- Año: 2014
- País: Reino Unido/Estados Unidos
- Director: Alex Garland
23. Leviatán
- Año: 2014
- País: Rusia
- Director: Andrey Zvyagintsev
Leviatán es un oscuro vistazo al panorama de las relaciones sociales en un entorno en donde la corrupción, el abuso y el oportunismo parecen corroer cada fibra de nuestra ya de por sí retorcida existencia. Con una maestría absoluta, y una tenaz representación de una cultura como la rusa, Zvyagintsev explora la vida de un mártir contemporáneo, uno que lo pierde todo a causa de la avaricia y brutalidad de una entidad casi invencible como lo es el Estado. Reseña.
22. Amour
- Año: 2012
- País: Francia/Austria/Alemania
- Director: Michael Haneke
En esta desconsoladora obra de Haneke, un hombre lleva a cabo el más grande acto de amor. Una demostración inigualable de actuación y dirección por parte de los involucrados.
21. Dolor y Gloria
- Año: 2019
- País: España
- Director: Pedro Almodóvar
Lo último de Almodóvar es una experiencia cinematográfica enriquecedora, y que sin duda representa una necesaria catarsis para el director; una carta de amor al cine, y una muestra de cómo desplegar efectivamente una metanarrativa inspirada en la vida del propio creador. Reseña.
20. Clímax
- Año: 2018
- País: Bélgica/Francia
- Director: Gaspar Noé
La más reciente obra del siempre irreverente director francoargentino se transforma rápidamente en una experiencia audiovisual que estimula los sentidos, así como en un potente ejercicio lleno de dinamismo con una tremenda agresividad que se concentra en los cuerpos de sus participantes. Reseña.
19. Pájaros de Verano
- Año: 2018
- País: Colombia/Dinamarca/México/Alemania/Francia
- Directores: Ciro Guerra y Cristina Gallego
18. Una Mujer Fantástica
- Año: 2017
- País: Chile/Alemania/España/Estados Unidos
- Director: Sebastián Lelio
En Una Mujer Fantástica, Lelio concibe a un valiente personaje expuesto a un intenso escrutinio de la sociedad, y al que se le niega por completo asumir su verdadera identidad. Pero mientras se indaga en un tema como la discriminación sexual, Lelio también nos presenta un drama de dolor absoluto, un duelo que no puede ser vivido de la forma que corresponde, una experiencia todavía más devastadora para la protagonista. Reseña.
17. ¡Huye!
- Año: 2017
- País: Estados Unidos
- Director: Jordan Peele
¡Huye! es una declaración de cómo la gente negra se siente en la actualidad. Peele no se guarda nada y trata de manera directa y sin tapujos cuestiones como las relaciones interraciales, la incomodidad de los negros al estar rodeados de blancos, y el alivio que sienten al poder encontrar a uno de los suyos entre un ambiente como ese. Esta cinta es terror social en su máxima expresión. Reseña.
16. Ninfomanía: Volumen 1
- Año: 2013
- País: Reino Unido/Dinamarca/Bélgica/Francia/Alemania
- Director: Lars von Trier
En la primera parte de Ninfomanía, von Trier construye una situación extrema a partir de incontables referencias sociales, cinematográficas y literarias que nos permiten adentrarnos en los pensamientos más oscuros y lascivos de una mujer completamente absorta por el placer carnal. Reseña.
15. The Master
- Año: 2012
- País: Estados Unidos
- Director: Paul Thomas Anderson
Inspirada vagamente en la vida del fundador de la Cienciología, L. Ron Hubbard, The Master resulta una profunda reflexión sobre la codependencia, la locura y la manipulación. Reseña.
14. Guerra Fría
- Año: 2018
- País: Polonia/Francia/Reino Unido
- Director: Pawel Pawlikowski
En Guerra Fría, la tumultuosa relación de los protagonistas transcurre en momentos de tensión y opresión. Miedo, frustración y dolor definen la vida de dos personas cuyo amor el uno por el otro se encuentra siempre al borde del colapso. Estos amantes se ven inmersos en una dinámica de placeres, traiciones y reencuentros; una pequeña revolución fallida que finalmente los devuelve a ningún lugar, ese a donde pertenecen y en el que quizá por fin podrán estar juntos. Reseña.
13. La Gran Belleza
- Año: 2013
- País: Italia/Francia
- Director: Paolo Sorrentino
Sorrentino canaliza el espíritu de Fellini para mostrar una perspectiva única sobre Roma, así como el hedonismo que emana de un selecto grupo de sus habitantes.
12. Shame
- Año: 2011
- País: Reino Unido
- Director: Steve McQueen
Shame es el retrato de un hombre con una obsesión sexual más allá de los límites de lo pensado, y de lo que nos atrevemos a pensar. McQueen nos hace preguntarnos algo muy importante: ¿podemos juzgar a Brandon? ¿Podemos tacharlo por su estilo de vida? ¿Realmente ha cometido algún pecado? Reseña.
11. El Cisne Negro
- Año: 2010
- País: Estados Unidos
- Director: Darren Aronofsky
En El Cisne Negro, Aronoksfy somete a su protagonista a una extrema transformación para sacar de sí su lado más oscuro, lo que se convierte en un punto de partida para una horripilante confrontación personal con devastadoras consecuencias marcadas por la obsesión. Reseña.
10. La Bruja
- Año: 2015
- País: Estados Unidos/Canadá
- Director: Robert Eggers
¿Qué tiene el Demonio que lo hace lo sumamente atractivo? ¿Qué hay detrás de esa seducción y esas promesas de realización? Por supuesto que una maldad y un alto precio que se paga con el alma; pero ante la opresión de los semejantes y una vida llena de humillación y zozobra, un pacto faustiano parece traer consigo una terrible y ansiada libertad.
La decisión de contar este relato en un contexto atípico no obedece simplemente al deseo de refrescar el género y salir de lo convencional; todo el asunto religioso y las circunstancias que viven estos personajes son fundamentales para poder concebir esta película en la que una crisis de fe se encuentra en medio de todo. Reseña.
9. El Árbol de la Vida
- Año: 2011
- País: Estados Unidos
- Director: Terrence Malick
Terrence Malick concibe una experiencia audiovisual que propone dos caminos: el de la gracia y el de la naturaleza. En este relato de proporciones bíblicas y cósmicas, el hombre se enfrenta a un Dios vengativo y se muestra humilde ante un Dios bondadoso. Esta dualidad marca a El Árbol de la Vida, una esplendorosa obra sobre el espíritu humano y su eterna relación con algo superior. Reseña.
8. El Irlandés
- Director: Martin Scorsese
- País: Estados Unidos
El Irlandés nos deja ver a Martin Scorsese en todo su esplendor, quien parece igualmente reflexionar sobre su obra con este nuevo esfuerzo. Esta es una historia sobre las consecuencias, la culpa, y la terrible verdad alrededor del mundo criminal, del cual aparentemente solo es posible escapar con la muerte.
Con un impresionante uso de la tecnología al rejuvenecer a sus actores principales, actuaciones formidables, destacando la de Pacino como el extrovertido y casi ingenuo Hoffa, y un sumo cuidado para incrustar su narrativa dentro de un contexto muy grande y delicado, Scorsese concibe una película perfecta y probablemente una de las más valiosas de su carrera. Bien podría retirarse después de esto dejando en definitiva un testamento perdurable. Reseña.
7. Parásitos
- Año: 2019
- País: Corea del Sur
- Director: Bong Joon-ho
Pero Yi-taek es quien realmente explota al final al protagonizar una venganza producto de una acumulación de humillaciones y sentimientos encontrados. En los últimos desoladores instantes de la cinta, los deseos son meros sueños que quizá nunca su cumplan, mientras que las frustraciones son más reales que nunca. Quizá alguien tuvo lo que se merecía, pero otro más siempre deberá ocupar el lugar de arriba. Reseña.
6. Llámame por tu Nombre
- Año: 2017
- País: Italia/Francia/Brasil/Estados Unidos
- Director: Luca Guadagnino
En Llámame por Tu Nombre, un chico prueba las mieles de la vida, así como su lado más amargo al descubrir quién es realmente durante un verano de ensueño. Se trata de una cinta que destaca por su honestidad y la forma en la que retrata el amor más puro. Una experiencia cinematográfica como pocas.
Con una sutil carga erótica que complementa el tórrido romance de verano, una fotografía que captura con precisión y calidez el paraíso que los rodea, y una atinada selección musical conformada por piezas clásicas (un poco de new wave y temas icónicos del rock suave), esta obra nos muestra la emoción y la agonía del primer amor; un momento fugaz en su existencia, pero que definitivamente valió cada segundo. Reseña.
5. La Vida de Adèle
- Año: 2013
- País: Francia/Bélgica/España
- Director: Abdellatifi Kechiche
4. Historia de un Matrimonio
- Director: Noah Baumbach
- Países: Estados Unidos, Reino Unido
El conflicto de pareja que desarrolla el director es tan natural y familiar que cualquiera encontrará aunque sea un mínimo parecido con una relación actual o pasada; y he ahí la importancia de la obra, de mostrar sin tapujo alguno lo que realmente implica un vínculo como el matrimonio.
3. Mommy
- Año: 2014
- País: Canadá
- Director: Xavier Dolan
Mommy es uno de esos raros sucesos fílmicos en los que llorar, reír y reflexionar son necesarios para poder apreciarlo totalmente. La relación entre Diane y Steve puede ser conmovedora, dura, brutal, triste y hasta desoladora, pero estamos ante una honestidad absoluta que puede llegar a ser difícil de entender; y es que en este mundo no puede haber algo más grande, complejo y hasta irracional que el amor de una madre por su hijo. Reseña.
2. Roma
- Año: 2018
- País: México
- Director: Alfonso Cuarón
Enclavada en una estilo neorealista, y con un diseño de producción que cuida hasta el mínimo detalle de la época, esta obra rinde un homenaje a la labor de las trabajadores domésticas de este país, y a quienes comparten con la ciudad una serie cicatrices que parece nunca van a cerrarse. Reseña.
1. Birdman o (la Inesperada Virtud de la Ignorancia)
- Año: 2014
- País: Estados Unidos
- Director: Alejandro González Iñárritu