Mejor Película
¿Quién ganará?
¿Quién debería ganar?
Mejor Director
¿Quién ganará?
La injusticia es quizá la más notable protagonista en esta categoría, pues al menos una mujer debió haber estado nominada. Lo que Greta Gerwig hizo en Mujercitas es digno de reconocimiento, pues no cualquiera puede manejar a un elenco tan grande y extender la vida de un clásico con una refrescante y emotiva nueva versión. No hay duda, Gerwig debió ocupar el lugar de, digamos, Todd Phillips, quien parece sobrar entre estas personalidades.
Finalmente, teniendo en cuenta que El Irlandés no ha recibido el reconocimiento que merece de parte de la industria, posiblemente por su relación con Netflix, Sam Mendes y Bong Joon-ho emergen como los favoritos, siendo este último el principal contendiente. Esta victoria representaría diez años de dominio extranjero en la categoría, en la que Damien Chazelle ha sido el único estadounidense en salir victorioso en la última década.
¿Quién debería ganar?
Claro, nadie más lo merece que el surcoreano. Su relato goza de una universalidad que ha logrado tocar a espectadores serios y casuales por igual. Este también sería un reconocimiento a una brillante carrera que lo ha catapultado como uno de los cineastas asiáticos más importantes de la actualidad.
El único rival de Bong Joon-ho en estos momentos parece ser Sam Mendes, quien obtuvo el premio del sindicato de directores. De cualquier manera, su trabajo destaca por la cuestión técnica, y no del todo por sacar lo mejor de sus actores, quienes son superados por la hazaña cinematográfica que logró con Roger Deakins.
Mejor Actor
¿Quién ganará?
¿Quién debería ganar?
Sin duda, Antonio Banderas. El papel en el que se fusiona con una faceta de Pedro Almodóvar es emocionante, magistral y sumamente poderoso; el mejor de su carrera. En Dolor y Gloria, Salvador Mallo invita al espectador a vivir con él sus triunfos, frustraciones, decepciones y obsesiones. Lo que ha hecho Banderas nunca podrá tener el reconocimiento suficiente.
Mejor Actriz
¿Quién ganará?
Con el dominio del sector conservador dentro de la Academia como algo casi decisivo, quien lleva la ventaja es Renée Zelwegger, cuya actuación como Judy Garland también ha arrasado en todas las premiaciones. Sin embargo, debemos preguntarnos: ¿realmente su interpretación resuena en el público más joven? Por supuesto que la actriz ha hecho un estupendo trabajo, pero hay otro par de interpretaciones más frescas y emotivas que bien podrían llevarse el premio.
¿Quién debería ganar?
Scarlett Johansson tiene dos nominaciones este año. Una en la categoría en cuestión, y otra más como Actriz de Reparto. Esta última realmente parece sobrar, pero lo que hizo bajo las órdenes de Noah Baumbach en Historia de un Matrimonio es sublime. Basta con recodar aquel monólogo en el que relata sus frustraciones a la psicóloga, mientras realiza todo tipo de desesperadas acciones dentro de una habitación. Como una atormentada e insatisfecha mujer en medio de un doloroso divorcio, Johansson conecta con el público como nunca antes.
Mejor Guión Original
¿Quién ganará?
Resulta complicado elegir a un absoluto ganador en esta categoría, pues a excepción de 1917, los nominados, todos directores-guionistas, demuestran una tremenda habilidad para diseñar a sus personajes, insertarles ingeniosos diálogos, y adentrarlos en situaciones verdaderamente únicas. Pero Parásitos es quien debería llevarse la estatuilla. La historia Bong Joon-ho y Han-Jin won es probablemente una de las más originales que se hayan visto en el mainstream en años.
¿Quién debería ganar?
Nuevamente, Parásitos. Tal parece que, si nos dejamos llevar por los merecimientos, esta cinta tendría que ser la gran ganadora de la noche, y nadie podría discutirlo. Tampoco sería visto con malos que ojos que Quentin Tarantino surgiera como vencedor en esta categoría por Había una Vez… En Hollywood. Sus personajes son memorables, y, como de costumbre, sus diálogos dan justo en el blanco. Pero hay que darle oportunidad a los demás en esta ocasión.
Mejor Guión Adaptado
¿Quién ganará?
Taika Waititi es uno de los nuevos consentidos de Hollywood, y este año se codeará con los grandes al conseguir su primer Óscar. El neozelandés compite con pesos pesados como Steve Zaillian y Greta Gerwig, pero tal parece que los humorísticos diálogos de Jojo Rabbit, así como las disparatadas aventuras del protagonista, enamoraron lo suficiente a la Academia como para reconocerlo en la próxima entrega.
¿Quién debería ganar?
De nuevo, Waititi. Aunque Zaillian construye con sumo cuidado una línea del tiempo que retrata el andar de Frank Sheeran por escenarios criminales y políticos distintivos de EE.UU, y Gerwig adapta con absoluta maestría el clásico de Mujercitas, también jugando con el tiempo de gran manera, el director y guionista de Jojo Rabbit le da un toque especial a su trabajo con la inclusión de él mismo como Adolf Hitler, el amigo imaginario del protagonista. Esta insana relación es pieza medular de la tierna y emotiva historia.
Mejor Película Internacional
¿Quién ganará?
El hecho de que Parásitos esté nominada también en Mejor Película prácticamente le asegura este. Y no es para menos, ninguna otra película de habla no inglesa recibió tantos reflectores este año. Se tratará del primer Óscar para Corea del Sur.
¿Quién debería ganar?
También Parásitos, pero si por alguna remota posibilidad Pedro Almodóvar volviera a ganar por Dolor y Gloria, los cinéfilos podrían irse tranquilos de que el premio está en buenas manos. De cualquier manera, sabemos que esto no sucederá, y Bong Joon-ho tendrá con esta su primera estatuilla de la noche.