En una misma semana, Netflix y HBO Max lanzaron dos películas originales muy distintas entre sí, pero con varias similitudes detrás: las dos son dirigidas por prestigiosos directores; sus tramas están influenciadas notablemente por los tiempos de cuarentena que vivimos; en ellas hay un comentario acerca del corporativismo, y su lanzamiento al mundo fue casi
La pregunta retórica que lanza desde el inicio Clem (Willem Dafoe), el cuasimentor de Stan (Bradley Cooper), protagonista de El Callejón de las Almas Perdidas (Nightmare Alley, 2021) pone en duda la naturaleza de este último personaje: “¿Es un hombre o una bestia?”. La respuesta, por supuesto, más allá de las apariencias, es justo la que
Para cineastas como Julia Ducournau y David Cronenberg, el cuerpo, eventualmente, se convierte en la prisión de máxima seguridad más brutal que pudiese existir. Escapar es prácticamente imposible, por lo que solo queda morir dentro de ella. Cuando los protagonistas de sus películas se enteran de esto, sus cuerpos se vuelven sus mayores enemigos, sometiéndolos
Por más obvio que suene, Edgar Wright es un tipo que ama el cine, y eso se ve en cada una de sus películas. A pesar de una filmografía que todavía podría definirse como corta, el británico ha canalizado en cada una de ellas su deseo de probar sus a veces disparatados relatos dentro de distintos
Algo anda mal en Beckett (2021) desde el comienzo. Quizá sea el lento inicio y el énfasis en la relación romántica entre los protagonistas, o también la sensación de indiferencia que proyectan dos individuos al vacacionar felizmente en un país en crisis. La realidad es que la trama pronto confirma el titubeante andar cuando vemos
“La selva da mucho, pero también quita”, clama la voz maya que narra durante algunos extractos de Selva Trágica (2020). Para cuando rolan los créditos, el trasfondo de estas palabras se vuelve violento y contundente. En la inmisericorde jungla se encuentra una rica y abundante fuente de ingresos para el hombre, pero el precio por
No hace mucho, Netflix presentó Rebeca (Rebecca, 2020), una nueva adaptación de la novela del mismo nombre de Daphne du Maurier, y llevada al cine por primera vez de forma célebre por el mismísimo Alfred Hitchcock. Esta versión, dirigida por Ben Wheatley, fue repudiada casi universalmente por su pobre tratamiento y lo endeble de sus
Cuando Cassie (Carey Mulligan) confronta a la decana (Connie Britton) de la institución donde estudiaba medicina antes de tirar la toalla en apoyo a Nina, su mejor amiga, quien sufrió una violación por parte de sus compañeros, las frases “tenemos que darles el beneficio de la duda” y “es diferente cuando se trata de alguien
¿Y si supiéremos que la muerte nos espera al día siguiente? Conocer el momento exacto en el que dejaremos de existir ciertamente podría prepararnos para la fatídica fecha; pero tratar de asimilar la información también podría ser insorportable. Esta, básicamente, es la premisa de She Dies Tomorrow (2020), una cinta que presenta a los protagonistas
Con el redoble de tambores del “Toque de Bandera”, Michel Franco (Después de Lucía, Las Hijas de Abril) concluye la pesadilla distópica que supone su nueva película. Con este brutal desenlace da inicio el “nuevo orden” al que el director hace referencia, uno en el que la distinción de clases es todavía más marcada, pero