Amat Escalante ha encontrado en la violencia que perdura en México una fascinación casi morbosa. Sus películas, gráficas y duras, han mostrado, principalmente, a las audiencias europeas el estado de descomposición social que existe en nuestro país, cosa que estas mismas le han aplaudido y reconocido con cualquier cantidad de premios a través de los
Después de una breve pero alucinante secuencia de créditos —que funciona como una especie de prólogo— en El Asesino (The Killer, 2023), David Fincher regresa al neo-noir, subgénero en el que nos ha entregado sus más grandes obras [Seven (1995) y Zodiaco (Zodiac, 2007)]. Al verla, posiblemente, quede una sensación de que se trata de una película
El marketing, en ocasiones, suele sere el peor enemigo para una película. ¿Cuántas veces no hemos visto avances que presentan de forma tergiversada la trama y el tono de para llamar la atención de un sector específico del público? Señora Influencer (2023) es, sin duda, uno de los casos más recientes y notables. ¿Cuántos no
En una de las clases del Heroico Colegio Militar que retrata Heroico (2023), los alumnos escuchan al profesor hablar sobre derechos humanos y por qué el Ejército Mexicano es uno de los máximos responsables de procurarlos. La escena es irónica no solo por las incontables noticias y sucesos que han empañado desde hace décadas a
Si hay una película que ha dividido a la audiencia este año, esa tiene que ser Sonido de Libertad (Sound of Freedom, 2023), que se convirtió en todo un fenómeno de taquilla recaudando hasta ahora $182.5 millones de dólares con un presupuesto de tan solo $14.5 millones. Acusada por unos de contribuir a teorías de
Mientras Oppenheimer está en su papel de Nick Fury reclutando a los físicos más brillantes de su época para unírsele y ayudarle a crear la primera arma de destrucción masiva de la historia, uno de ellos le advierte sobre lo que pasará después de que tenga éxito: “Serás útil, hasta que ya no”. Oppenheimer (2023),
El año pasado, Tom Cruise meditaba sobre su rol como estrella de acción en Top Gun: Maverick (2022). Quizá los de su tipo estén en peligro de extinción, pero mientras él siga filmando películas, se preocupará siempre por cuidar la reputación de su mote de “el más grande héroe de acción” haciendo lo que mejor
«Cada lugar al que vas pertenece a alguien. A donde vayas debes tener dinero. Todos quieren saber quién eres. Siempre piden tus referencias. Siempre te están preguntando, vigilando. Ahora tienen drones… Satélites espiando desde el espacio exterior. El planeta entero es una maldita prisión». Con esta frase, Misántropo (To Catch a Killer, 2023) se revela
El factor de la repetición de lo semejante quizá no sea aceptado por todos como fuente del sentimiento en cuestión. Según mis observaciones, en ciertas condiciones y en combinación con determinadas circunstancias, despierta sin duda la sensación de lo siniestro/ominoso, que por otra parte nos recuerda la sensación de indefensión de muchos estados oníricos. Sigmund
Ali Abbasi muestra sus inquietudes cuando nos invita a los retorcidos y brutales mundos en el que se desenvuelven sus relatos. Ya sea con la poco convencional relación entre dos troles, en Criaturas Fronterizas (Border, 2018); o entre un hombre y una niña curtidos por la violencia que los rodea, en The Last of Us (2023-),