Hay una escena en particular en La Peor Persona del Mundo (Verdens Verste Menneske, 2021) que inmediatamente nos conecta con Julie (Renate Reinsve), la protagonista que, efectivamente, se siente como la peor persona del mundo. En ella, mientras sostiene una seria conversación con su novio Aksel (Anders Danielsen Lie), Julie externa sus frustraciones románticas y
En Belfast (2021), lo nuevo de Kenneth Branagh, todo resulta demasiado idílico como para tomarlo como un recuerdo. Los adultos cuentan chistes; los niños se enamoran; los abuelos dan consejos sobre cualquier cosa… En pleno inicio de una guerra civil —que a la postre le costaría la vida a cerca de 3,500 personas— la familia de Buddy
“Creen que me escondo en las sombras, pero yo soy las sombras”, escribe Bruce Wayne (Robert Pattinson) en su diario a modo de un brutal recordatorio. En una ciudad sumida en el caos, donde las autoridades son tan peligrosas como los criminales, el multimillonario convertido en vigilante enmascarado toma venganza por aquellos que no pueden
Hay algo particularmente encantador en Licorice Pizza (2021), lo nuevo de Paul Thomas Anderson. Más allá de la gracia natural de sus protagonistas, los debutantes Alana Haim y Cooper Hoffman, es posible encontrar un amor absoluto por el cine; un compromiso total con la manufactura artesanal de un medio al que se le achaca constantemente
“Que hay que mirar al futuro. Lo otro solo sirve para abrir viejas heridas”, le dice Ana (Milena Smit) a Janis (Penélope Cruz) mientras sostienen una pelea que engloba una confrontación generacional en España. Los jóvenes, prácticamente ajenos al dolor para miles que significó el mandato de Francisco Franco, quieren mirar hacia delante, deseosos de
La pregunta retórica que lanza desde el inicio Clem (Willem Dafoe), el cuasimentor de Stan (Bradley Cooper), protagonista de El Callejón de las Almas Perdidas (Nightmare Alley, 2021) pone en duda la naturaleza de este último personaje: “¿Es un hombre o una bestia?”. La respuesta, por supuesto, más allá de las apariencias, es justo la que
Mientras la joven Benedetta es vestida por una de las monjas del convento al que su padre la acaba de ingresar, esta le dice: “Tu cuerpo es tu peor enemigo. Mejor no sentirte cómoda en él”. De esta premisa parte el legendario Paul Verhoeven para construir la película que lleva el mismo nombre de la
La princesa Diana: objeto de uno de los cultos a la personalidad más obsesivos de la era moderna. Desde su muerte, el contenido alrededor de su persona ha inundado todos los medios posibles, desde las revistas de farándula hasta la televisión. El cine —al menos en la ficción— ha sido el lugar donde menos se ha explorado
“Los hijos son una responsabilidad enorme”, le dice Leda (Olivia Colman) a Callie (Dagmara Domińczyk) cuando la conoce y esta última le cuenta que está esperando a su primer hijo. En ese instante, sus palabras parecen las de cualquier madre; sin embargo, conforme La Hija Oscura (The Lost Daughter, 2021) se desenvuelve ante nosotros, la
Mientras Maria (Noomi Rapace) y su hija milagrosa —¿o será antinatural?— disfrutan de un divertido baño caliente en la tina, Pétur (Björn Hlynur Haraldsson), su cuñado, las mira con curiosidad y hasta con repugnancia. Al alejarse, se encuentra a Ingvar (Hilmir Snær Guðnason), su hermano, y no duda en preguntarle de una vez por todas: