No hace mucho, Netflix presentó Rebeca (Rebecca, 2020), una nueva adaptación de la novela del mismo nombre de Daphne du Maurier, y llevada al cine por primera vez de forma célebre por el mismísimo Alfred Hitchcock. Esta versión, dirigida por Ben Wheatley, fue repudiada casi universalmente por su pobre tratamiento y lo endeble de sus
Diamantes en Bruto es el nuevo largometraje de los hermanos Safdie, los mismos que en 2017 presentaron Good Time, una película asfixiante que narra la vida problemática de dos hermanos sumergidos en el mundo de las drogas, y que abonó seriedad a la carrera de Robert Pattinson, el protagonista de la historia. Ahora, es el
“No sabes lo rápido que se va el tiempo hasta que llegas aquí”, le dice un anciano Frank Sheeran (Robert De Niro) viviendo sus últimos días a una enfermera totalmente ignorante de lo que este hombre ha presenciado durante buena parte de su existencia. Y así es como se revela al gran villano de esta
Es probable que tengamos que remontarnos al siglo pasado para poder encontrar la última película valiosa de Johnny Depp. En los últimos tiempos, el popular actor, además de haber decidido marcar su carrera (para bien o para mal según el punto de vista) al convertirse en el rostro de dos mega franquicias Disney como lo
En una guerra en la que no se ve un final a la vista, nos hemos convertido en aquello mismo que hemos jurado combatir. ¿En qué momento se nos escapa todo de las manos? En Sicario, el aclamado director francocanadiense Denis Villeneuve y su guionista, Taylor Sheridan, exploran uno de los cánceres que poco a
Paul Thomas Anderson es responsable de algunas de las películas más importantes del panorama estadounidense de los últimos tiempos. Basta con recordar las dos últimas, Petróleo Sangriento y The Master, soberbias examinaciones de los efectos de los frecuentes cambios culturales de aquel país, como la completa adopción del capitalismo y la influencia de los cultos
J. C. Chandor es un nombre que todo aficionado del cine deberá de tener muy presente de ahora en adelante. Con tan solo tres películas en su haber, el joven director estadounidense no es ya una promesa del cine independiente, sino toda una realidad en el panorama internacional. Nominado ya un Óscar por el guión
No cabe duda que Wes Anderson es uno de los directores más idolatrados de una nueva generación de cinéfilos. Su cuidadoso diseño de producción, su gran catálogo de personajes poco convencionales y una inconfundible imagen artística han sido determinantes para que miles de adultos jóvenes, principalmente, hayan volteado a ver al menos una parte de
RoboCop es uno de esos personajes que ha tenido distintas encarnaciones en una gran variedad de plataformas de entretenimiento: películas, series, cómics, videojuegos, juguetes, etc. Cualquier diría que ya hemos conocido a esta figura lo bastante bien como para asegurar que ya no hay algún otro aspecto de él que nos pueda sorprender. ¿Qué es
David O. Russell se ha consolidado como uno de los directores más importantes de los últimos años en Hollywood. Aunque ya con varios años en la industria, el cineasta comenzó a sonar fuerte cuando su nombre se volvió recurrente en las entregas de premios más recientes. Con El Luchador y Los Juegos del Destino, O.