Ya sea viendo la serie de The Handmaid’s Tale o adentrándose de lleno en la novela, un mundo ¿distópico? en el que se hace la voluntad de los hombres resulta palpable gracias al relato de su protagonista, una mujer sometida a los designios de sus dueños que, inesperadamente, ve una posible luz al final del
El melodrama suele ser asociado con la manipulación de las emociones. En una película, el excesivo castigo que recibe el o los protagonistas despierta en el espectador algo así como un sentimiento que no sabíamos que podíamos expresar de forma tan acentuada. Dolor, empatía, lástima, ira… Las emociones parecen estar a flor de piel, pero
Dos armas, munición limitada y un objetivo muy claro: sobrevivir. Esta podría ser la premisa de cualquier videojuego de survival o hasta de un shooter, pero no; en esta ocasión, se trata de una película. Guns Akimbo toma prestada la estructura básica de cualquier videojuego ordinario para adentrarnos en un mundo tan cínico como hiperviolento
“Tengo todo el derecho a quemar y a romper. No le voy a pedir permiso a nadie, porque yo estoy rompiendo por mi hija. Y la que quiera romper que rompa, y la que quiera quemar que queme, y la que no… ¡QUE NO NOS ESTORBE!”. —Yesenia Zamudio, madre de una hija víctima de feminicidio.
Cineastas como los hermanos Coen, Martin McDonagh y hasta Noah Hawley son maestros al momento de concebir historias en las que sus inocentes y hasta torpes protagonistas se ven inmersos en un mundo abrumador y salvaje, uno en el que los criminales o los desadaptados son los que ponen los reglas, ya sea para bien
Resulta curioso que una película como Vivarium tenga su estreno (si es que se le puede llamar así dada la situación) durante un momento delicado para la humanidad, en el cual millones de personas están quedándose adentro de sus cosas, o al menos esa esa la idea, para evitar una catástrofe mayor. En esta peculiar
En medio de una crisis global cuya única forma de erradicar es atentando contra los mismos cimientos que conforman el modelo económico de cientos de países, El Hoyo emerge como un reflejo de los tiempos desesperación, pero también de un sistema jerárquico que por décadas ha sumido en el fondo a los que menos tienen.
En Una Vida Oculta, Franz (August Diehl), un héroe desconocido, anuncia en una trágica carta a su esposa que le escribe con las manos atadas, pero con su voluntad intacta. Esta declaración resume perfectamente la nueva cinta de Terrence Malick, quien nuevamente se acerca a la relación entre el hombre y sus convicciones morales y
Orgullosa de su maquiavélica obra, Ema (Mariana Di Girolamo) se muestra firme ante el horizonte industrial de Valparaíso con un lanzallamas en mano. Cualquiera diría que acaba de reducir algo a cenizas, pero la realidad no podría estar más alejada de lo anterior. De las incesantes llamas que ha provocado alrededor de su vida, la
Como si fuera cualquier otra mancha, Juan limpia la sangre de los pacientes (y clientes) de su camilla. Luego, una charla con su novia por teléfono tiene lugar, pero no una convencional, no; la que ellos sostienen tiene que ver con fracturados, cortados, prensados, desangrados, etc. La vida de Juan gira en torno de la