No hace mucho, Jordan Peele irrumpió en el cine de terror con ¡Huye!, una de las cintas más originales del género de los últimos tiempos. Haciendo referencias sociales sumamente pertinentes y dotando a su obra de una conciencia casi inusitada, el director no solo ganó un Óscar, sino que en breve se convirtió en una
En los primeros instantes de Clímax, lo nuevo de Gaspar Noé, los múltiples bailarines que conforman este proyecto se nos son presentados a través de una serie de entrevistas reproducidas en un viejo televisor. Decenas de libros y películas rodean el aparato. Algunos de los títulos llaman la atención: Suspiria, Possession, Saló… En esta introducción,
No hace mucho, Luca Guadagnino nos rompía el corazón con Llámame por Tu Nombre y su historia de amor imposible. Ahora, el director italiano vuelve con una experiencia totalmente distinta, pero igualmente efectiva. Suspiria, remake del clásico de culto de Dario Argento, transporta al espectador a un mundo de pesadilla controlado por poderosas mujeres y
El Legado del Diablo comienza con un plano secuencia que básicamente revela cómo funcionan las cosas en este pequeño y terrorífico universo. La cámara se desliza suavemente para luego introducirnos en una casa en el bosque, en donde una de las habitaciones, llena de maquetas y miniaturas, contiene una en especial que asemeja notablemente a
La nueva ola del cine de terror continúa con su estupendo momento. Hace un año, ¡Huye! y su puntual crítica racial comenzaba a generar revuelo gracias a su original temática y por el momento en el que llegaba a las salas, uno de intensa discusión sobre la discriminación en Estados Unidos. Ahora, Un Lugar en
Hay algo hermoso y terrorífico en Aniquilación, la nueva cinta de Alex Garland. Como buena obra de ciencia ficción, esta plantea una seria amenaza para la especie humana tal y como la conocemos. En ella, las protagonistas (sí, todas mujeres), luchan por sus vidas en un entorno salvaje y misterioso sin saber en un comienzo
Amat Escalante se ha convertido en uno de los directores más célebres de México. Si bien otras figuras como Iñárritu, Cuarón y del Toro dominan todos los reflectores del mainstream, este encabeza a otro grupo de cineastas mexicanos, como Alonso Ruizpalacios, Rigoberto Perezcano y Tatiana Huezo, el cual mantiene viva la flama del cine independiente
Darren Aronofsky es uno de esos directores cuyo estilo visual y narrativo se ha convertido en una patente en el cine independiente. Desde Pi, El Orden del Caos, su perturbadora y transgresora primer película, el realizador mostró una inclinación por contar historias con una importante carga de simbolismo en las que sus personajes se fragmentan
Tras años de intentar llevar al cine Eso, la emblemática novela de Stephen King, este 2017 finalmente vio el estreno de la esperada película, la cual tuvo varias salidas en falso y distintas cabezas al mando desde hace unos años. En tiempos en los que hemos visto una enorme cantidad de adaptaciones de obras del
Al igual que el cine de terror en general, las películas de zombis han sido desvirtuadas enormemente en favor de las ganancias en la taquilla. Lejos quedaron los días de Romero y aquellas cintas que realmente nos hacían sentir el terror de enfrentarnos a muertos viviente. Tristemente, estas fueran sustituidas en nuestros tiempos por cosas