Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World, 2025) es como si a Marvel simplemente ya no le importara, como si todas las películas entre sus grandes eventos sirvieran solamente para tener algo en cartelera y calmar la sed de sus fans, sin importar que estas no tengan sentido o que al menos ofrezcan
El multiverso le cayó como anillo al dedo a Marvel: qué mejor manera de exprimir la nostalgia de los fans al máximo, “arreglar” los errores de las películas del pasado y generar millones de dólares en el proceso. Spider-Man: Sin Camino a Casa (Spider-Man: No Way Home, 2021) fue prueba inequívoca de ello. Por supuesto
Guillermo del Toro llevó la animación stop motion a un nuevo y emocionante nivel con la pasión que él y su equipo pusieron al crear los imperfectos personajes —tanto física como psicológicamente— de Pinocho de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro’s Pinocchio, 2022), los cuales nos tocaron el corazón como pocas veces. “La animación es un medio,
La libertad creativa: la eterna discusión alrededor de la contratación de grandes nombres para dirigir las películas del MCU. Notables han sido los casos de renombrados cineastas que decidieron hacerse a un lado por “diferencias creativas”: Edgar Wright, Patty Jenkins, Ava DuVernay… Por todos es sabido que el control de cada una de las entregas
Es curioso que La Verdad (La Vérité, 2019), de Hirokazu Koreeda, y Black Widow (2021) se hayan estrenado con una semana de diferencia en México. No pudiendo ser más distintas en origen y ejecución, ambas indagan, en mayor o menor medida, en lo que significa la familia. Pero no desde un punto estrictamente convencional. A
Nunca antes en esta época de franquicias, secuelas y reboots hubiéramos pensado que los blockbusters sufrirían por recuperar su inversión. Por supuesto, el estado actual del mundo es responsable de estos tiempos de vacas flacas; sin embargo, la respuesta de varios estudios parece poner todavía más en jaque la exhibición cinematográfica. Mujer Maravilla 1984, una
Contra todo pronóstico, Los Nuevos Mutantes finalmente ha llegado a la pantalla grande, aunque, por supuesto, en las peores circunstancias posibles. El epílogo del universo de los X-Men construido por Fox durante dos décadas surge de sus propias cenizas, así como las de una franquicia que sufrió bastante durante los últimos años. Ahora, recuperada por
Una película más de superhéroes sin duda podría hacerle voltear los ojos a cualquiera en esta época. El género, que permanece en una pausa obligatoria que sin duda le vendrá muy bien cuando finalmente regrese, ha visto el nacimiento de cualquier cantidad de franquicias en los últimos años, unas más exitosas que otras; sin embargo,
2016 sería un gran año fílmico para DC, pues era el momento de hacer frente a su competencia con dos grandes apuestas, o al menos esa era la intención. Primero lanzando Batman v Superman: El Origen de la Justicia, la cual fue duramente criticada por la prensa y medianamente defendida por los fans, y luego
LA SIGUIENTE RESEÑA CONTIENE UN PEQUEÑO SPOILER Aunque apenas hace unos meses presenciamos el desenlace de diez años de historia del Universo Cinematográfico de Marvel, eso no quiere decir que la maquinaria detrás del estudio siga trabajando a toda marcha. Con sus planes futuros todavía envueltos en misterio, la entrega final de la fase tres