Hace mucho que el cine no vivía un momento como el que ha significado el estreno de Barbie (2023). Miles de personas vestidas de rosa acudiendo a las salas; una monumental campaña de marketing —que aprovechó al máximo el fenómeno BARBENHEIMER—; un nivel de expectación pocas veces visto. Ya con millones en la taquilla, tan solo
Mientras Oppenheimer está en su papel de Nick Fury reclutando a los físicos más brillantes de su época para unírsele y ayudarle a crear la primera arma de destrucción masiva de la historia, uno de ellos le advierte sobre lo que pasará después de que tenga éxito: “Serás útil, hasta que ya no”. Oppenheimer (2023),
El año pasado, Tom Cruise meditaba sobre su rol como estrella de acción en Top Gun: Maverick (2022). Quizá los de su tipo estén en peligro de extinción, pero mientras él siga filmando películas, se preocupará siempre por cuidar la reputación de su mote de “el más grande héroe de acción” haciendo lo que mejor
“No sé que asusta mas. El hecho de que todos en este reino quieran clavar una espada en mi corazón… o que, a veces, quiero que lo hagan”. En Nimona (2023), el dolor de ser diferente y estar condicionado por ello debido a los estándares sociales es profundo e ineludible, tal y como sucede en
Guillermo del Toro llevó la animación stop motion a un nuevo y emocionante nivel con la pasión que él y su equipo pusieron al crear los imperfectos personajes —tanto física como psicológicamente— de Pinocho de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro’s Pinocchio, 2022), los cuales nos tocaron el corazón como pocas veces. “La animación es un medio,