Tag

guerra
Hace un año, Alex Garland defraudó —hablamos por nosotros— con la tibia y sensacionalista Guerra Civil (Civil War, 2024); ahora, el director redobla esfuerzos —para mal— y vuelve con otra cinta de trasfondo bélico. “¿Por qué?”, exclama con angustia un personaje en los últimos instantes de la película, y justo eso es lo que nos
La ambigüedad ha sido de unos los mayores atractivos en los proyectos en los que Alex Garland ha estado a cargo. Cómo olvidar ese triángulo tóxico y misterioso entre Ava, Caleb y Nathan en Ex-Máquina (Ex-Machina, 2014), o el viaje alucinante de Lena en un paraíso de pesadilla en Aniquilación (Annihilation, 2018). Las cosas se tornaron
En Zona de Interés (The Zone of Interest, 2023), el mal se manifiesta de la forma más inesperada e impactante posible: a través del fuera de campo. Absteniéndose por completo de mostrar cualquiera de las atrocidades ocurridas en el infame campo de concentración de Auschwitz, el siempre provocador Jonathan Glazer (Bajo la Piel, Reencarnación) opta por
Encuentro que la violencia en películas es muy ambigua.  Por ejemplo, algunos filmes claman ser antiguerra,  pero no creo realmente haber visto alguna vez un filme antiguerra.  Todo filme sobre guerra termina siendo proguerra. François Truffaut Entrevista con Gene Siskel publicada como  The Touch that Transcends Violence and Death La primera imagen de Sin Novedad
Atlantis (2019) empieza con una imagen infrarroja que no esconde en lo absoluto lo que los cuerpos que vemos hacen; en breve, uno de ellos dejará de emitir la distinta señal de calor que captura la cámara. Mientras tres de los individuos consuman el asesinato de este último, y entierran rápidamente el cadáver —con el distintivo
En el 2017, decenas de nazis, simpatizantes de la ultraderecha y supremacistas blancos salieron a las calles de Charlottesville, Virgiina, para reclamar su derecho de, en pocas palabras, ser racistas. La imagen de estos hombres marchando, portando antorchas tiki y ondeando banderas confederadas y nacionalsocialistas parecía extraída de un filme de Tarantino; tristemente, la realidad,
Entre una densa neblina en lo alto de las montañas, un grupo de ocho preadolescentes juegan fútbol con los ojos vendados; este ejercicio es parte de su entrenamiento físico y mental al que son sometidos por El Mensajero, un comandante e instructor de baja estatura que rinde cuentas a un grupo paramilitar llamado La Organización. A
“La esperanza es algo peligroso”. El coronel que dice estas palabras ha sido moldeado por la experiencia y crueldad de vivir un día para poder morir al siguiente. El joven soldado que las escucha con atención, casi como una orden, apenas acaba de darse cuenta de la triste verdad detrás de esta frase en tiempos
Las películas biográficas generalmente son un peligro para la misma esencia del cine. La legitimación a través de la veracidad de los hechos suele ser su principal objetivo, lo que, la mayor parte de las veces, deja en un segundo y lejano plano el uso de algún tipo de recurso narrativo no convencional. Si bien
Unos minutos después de haber comenzado, uno puede darse cuenta de uno de los pequeños pero más significativos detalles de Dunkerque. Cuando las explosiones, los disparos y el oleaje son silenciados en breves momentos, el tenue tictac de un reloj comienza a hacerse evidente y la tensión adquiere toda una nueva dimensión. Sabemos que los
1 2

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope