Tag

drama
Septiembre 5 (September 5, 2024) llegó en el peor momento posible: cuando el mundo clama justicia por la invasión israelí del territorio palestino, que ha dado pie a cualquier cantidad de atrocidades. El conflicto de décadas da pie a los sucesos de la película, aunque en realidad la causa pronto carece de importancia, y es
A estas alturas, Pablo Larraín parece estar estancando en un bache narrativo, pues todo lo que vemos en Maria Callas (Maria, 2024) resulta sumamente familiar, y no precisamente para bien. La aparente conclusión de la trilogía que también conforman Jackie (2016) y Spencer (2021) es una repetición de lo que vimos anteriormente en ellas, solamente
Cuando Pinky dice: “La vida solo puede ser entendida en retrospectiva, pero tiene vivirse hacia adelante”, bro, I really felt that. La nominada al Óscar Memorias de un Caracol (Memoir of a Snail, 2024) es una película que le habla a todos aquellos que sufrieron de abuso en la infancia; a los que han podido
El arte como poder transformador; el teatro como una posibilidad de escapar y vivir otra vida, aunque sea por un instante. En Las Vidas de Sing Sing (Sing Sing, 2023), basado en el programa de Rehabilitación a Través de las Artes de la Prisión de Máxima Seguridad Sing Sing, la existencia de un grupo de
En Un Dolor Real (A Real Pain, 2024), el actor convertido en director/escritor Jesse Eisenberg despliega un tratado sobre la depresión y la angustia a través de la historia de dos primos judíos que viajan a Polonia para visitar un campo de concentración y conectarse con sus raíces. Apelando a la identidad, el trauma generacional
“Todos estamos en peligro”, le responde una profesora a Eunice cuando esta le pide ayuda revelándole que su esposo corre peligro. tras haber sido secuestrado por la dictadura militar del Brasil de los 70. La multinominada al Óscar Aún Estoy Aquí (Ainda Estou Aqui, 2024) es un sentido y sumamente respetuoso homenaje a los desaparecidos
En una de las cartas que Erzsébet (Felicity Jones) le envía a su esposo László (Adrien Brody), esta cita a Goethe par describir su situación: “Nadie es más esclavo que quien falsamente cree ser libre”. Sin saberlo, la frase también está por describir la vida de su marido, un arquitecto húngaro que ha llegado a
Aunque Déjame Estar Contigo (2025), de Isaac Cherem, hace bien en explorar las inquietudes y frustraciones de la generación Z, resulta un poco decepcionante verla decantarse por todos los clichés de la comedia romántica más convencional.
Lluvia (2023) trata de revivir el “nuevo cine mexicano” con una narrativa y una estructura que recuerdan en cierto sentido a Amores Perros (2000) y Sexo, Pudor y Lagrimas (1999) —y hasta Magnolia (1999), de Paul Thomas Anderson—; sin embargo, la ejecución no se muestra a la altura de su buena idea.
“No lo ves porque estás dentro del sistema”, vocifera una de las hijas de un hombre que, efectivamente, ha sido absorbido completamente por un régimen totalitario, convirtiéndose, inadvertidamente, en un perpetuador de la misoginia, la violencia y la represión. En La Semilla del Fruto Sagrado (Dāne-ye anjīr-e ma’ābed, 2024), tal y como asemeja en su
1 2 3 4 41

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope