Tag

drama
CODA (2021) es una de esas películas que pretenden complacer a todo el mundo, algo ciertamente complicado, aunque accesible siguiendo una fórmula probada que, para bien o para mal, cumple su objetivo la mayor parte del tiempo. Partiendo de esto, hay que admitir que la gran ganadora en el Festival de Sundance este año es mejor
Madres que entierran a sus hijas para que los narcos no se las lleven; pueblos que tienen que defenderse por sí solos ante el desamparo y la traición de las autoridades; sobrevivir en lugar de vivir. El México en que vivimos nos recuerda cada día que estamos solos, y que lo único que podemos hacer
Cuando, en busca de su hijo desaparecido, Magdalena (Mercedes Hernández) revisa las fotografías de migrantes asesinados y sus objetos perdidos en la frontera, como si se tratase de un catálogo cualquiera, la mochila de su hijo rápidamente capta su atención por el lema que trae impreso, el mismo que distinguía “orgullosamente” al estado de Guanajuato:
Después de un prólogo que delinea lo que es y lo que representa el personaje de Sylwia (Magdalena Koleśnik) en Sweat (2020), “The Look”, de Roxette, aparece súbitamente con el título de la película. “She’s got the look…”, dice una letra que, por supuesto, define a la protagonista: una influencer de fitness cuyo cuerpo es objeto
“Vinimos aquí a hacer algo”, le dice un Iván (Armando Espitia) al borde de la resignación a su amiga Sandra (Michelle Rodríguez). Ambos, dejando cada uno su país por distintas circunstancias, han llegado a Estados Unidos buscando de una mejor vida, pero las cosas no resultan como esperaban. En Te Llevo Conmigo (I Carry You
Durante una cena familiar —momento predilecto para que la verdad siempre salga a relucir en el cine—, la famosa actriz Fabienne Dangeville (Catherine Deneuve) no se tienta el corazón al recordarle a Hank (Ethan Hawke), su yerno, lo mediocre que es su carrera; y a Lumir (Juliette Binoche), su hija, lo poco que le importa haber sido
“La selva da mucho, pero también quita”, clama la voz maya que narra durante algunos extractos de Selva Trágica (2020). Para cuando rolan los créditos, el trasfondo de estas palabras se vuelve violento y contundente. En la inmisericorde jungla se encuentra una rica y abundante fuente de ingresos para el hombre, pero el precio por
No hace mucho, Netflix presentó Rebeca (Rebecca, 2020), una nueva adaptación de la novela del mismo nombre de Daphne du Maurier, y llevada al cine por primera vez de forma célebre por el mismísimo Alfred Hitchcock. Esta versión, dirigida por Ben Wheatley, fue repudiada casi universalmente por su pobre tratamiento y lo endeble de sus
Atlantis (2019) empieza con una imagen infrarroja que no esconde en lo absoluto lo que los cuerpos que vemos hacen; en breve, uno de ellos dejará de emitir la distinta señal de calor que captura la cámara. Mientras tres de los individuos consuman el asesinato de este último, y entierran rápidamente el cadáver —con el distintivo
Durante un concurso de música clásica india, Sharad (Aditya Modak), tras su participación, espera entre la multitud atento el nombramiento de los ganadores. El tercer lugar es revelado, y los aplausos se hacen presentes; restan dos oportunidades, así que Sharad se une al público. El segundo lugar tampoco es para él, así que únicamente le
1 12 13 14 15 16 41

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope