“Oe, oe, oe, oe, ME-TRO, NO-MY”, coreaban más de siete mil personas durante el concierto de Metronomy anoche, el más grande (fuera del Reino Unido) en toda su trayectoria hasta ahora. Con brazos abiertos, los fans recibieron a una banda que, aunque la ven muy seguido por estas tierras, siempre terminan sorprendidos de la mejor
Siguiendo las inevitables tendencias globales, el Corona Capital se ha convertido en un producto que suele anteponer el beneficio económico a la experiencia de los asistentes. Entre quejas por el bloqueo a la parte frontal del escenario para los que no eran VIP, la poca disposición de algunas bandas (sí, te estamos viendo a ti
Literalmente cargando con el mundo a sus hombros, Vampire Weekend se presentó por primera vez en solitario en CDMX, más de una década después de haber hecho su debut en aquella ciudad, justo en los albores de su carrera. Consolidados como exponentes del rock alternativo, y con un sonido sumamente particular e inconfundible, los neoyorquinos
Una cámara convenientemente posicionada en una de las partes laterales del escenario mostraba en la pantalla principal lo que todo mundo había ido a ver anoche al Pepsi Center: los integrantes de The National saliendo de su camerino para presentarse ante el público mexicano una vez más. El multitudinario grupo, conformado por varios músicos de
Seis años tuvieron que pasar para el regreso de The Cure a México. En ese tiempo, bastantes cosas han cambiado en el grupo, a pesar de que anoche los vimos exactamente igual que antes. Por supuesto, los años, pero también estamos ahora ante una banda parte del Salón de la Fama del Rock and Roll
Metric rockea bastante, y para alguien que los ve por primera vez a pesar de su larga carrera y múltiples visitas a México, esto podría resultar una grata sorpresa. Y no es que la banda no lo haga también en el estudio, pero su show en El Plaza Condesa anoche dejó en claro que Emily
Hace doce años, Muse se presentó por primera vez en México. Cargando ya con un buen repertorio y gozando apenas del reconocimiento global, el grupo británico emergía como un headliner con aspiraciones como las de U2: crear un espectáculo alrededor de su música. Por supuesto, en ese entonces, el presupuesto era su mayor obstáculo, aunque
“Imagina un futuro. Habítalo”, declara Björk a través de un breve texto proyectado en el escenario durante una de las fechas de “Cornucopia” en México, su nueva y espectacular producción multimedia. Más que un concierto o una puesta en escena, el show es un llamado a la acción, una forma de instar al público a
Como una ninfa en una noche de verano, Florence Welch apareció en el escenario del Palacio de los Deportes derrochando misticismo y euforia entre sus fans, quienes no tardaron en rendirse ante la magia de su ídolo. Siete años después de su primera y única aparición en México, Florence and the Machine finalmente regresaron para
A continuación, los tres shows más sobresalientes del Corona Capital Guadalajara 2019: Yeah Yeah Yeahs Después de muchos años de relativa inactividad, los Yeah Yeah Yeahs han perdido su etiqueta de headliner, aunque tal parece que esto no los ha afectado en lo más mínimo. Lejos de ser uno de los actos estelares de esta