“Deja que todo te pase, la belleza y el terror, solo sigue andando, ningún sentimiento es definitivo”. Con esta cita de Rainer Maria Rilke, Taika Waititi cierra la controversial Jojo Rabbit, cinta con una de las premisas más originales que se hayan visto en Hollywood en los últimos tiempos. Un niño nazi profundamente comprometido con
Casi derrotado, sumamente triste, y sin nada más que perder, Ki-taek (Song Kang-ho) murmura: “Si haces un plan, la vida nunca resulta de esa manera”. El contexto de esta frase le otorga un mayor impacto y cierta desolación; una contundente declaración que podría describir la vida de las decenas de desplazados que yacen a su
En el escritorio del patriarca de la familia Thrombey, una taza con la leyenda: “Mi casa, mi café, mis reglas”, advierte explícitamente al espectador, y de una forma muy sutil a los personajes, del poder de este curioso personaje, quien a pesar de haber muerto, continúa ejerciendo un inconmensurable domino sobre cada uno de los
Mientras se prepara para entrar a la sala donde comenzará su juicio de divorcio, Nicole (Scarlett Johansson) mira con atención la carpeta que su feroz abogada Nora (Laura Dern) acaba de dejar en la silla. En esta se puede apreciar el apellido de la afligida mujer, así como una cifra sumamente larga que denota su
Durante una de las conversaciones de su insana relación, Sensei (Alessandro Nivola) le dice a Casey (Jesse Eisenberg) que Anna (Imogen Poots), su mejor estudiante, es mujer, pero que nunca llegará a ser un hombre; por lo tanto, nunca será digna. Esta es solo una de las muestras de machismo y misoginia que abundan en
Hay una secuencia en Había una Vez… En Hollywood que no parece conducir a ningún lugar, pero que guarda dentro de sí la esencia de la novena película de Quentin Tarantino. Cliff Booth (Brad Pitt), un doble de acción que ha visto tiempos mejores, llega a un viejo estudio de cine convertido en comuna hippie.
La vida escolar puede ser altamente gratificante, pero también sumamente cruel. En La Noche las Nerds (¿?), Molly (Beanie Feldstein) y Amy (Kaitlyn Dever) dan cuenta de ello, dos niñas brillantes con grandes aspiraciones, pero que de alguna manera les han impedido vivir plenamente su adolescencia. Este tipo de cintas juveniles sobre madurar han evolucionado
Con casi 25 años de historia, un par de generaciones han crecido con Toy Story y sus carismáticos personajes. En 1995, la original cambió la historia de la animación no solo al ser la primera animada digitalmente, sino al presentar un drama existencial desde el punto de vista de dos juguetes tan distintos entre sí. Este
La inclusión racial en el cine, principalmente en el comercial, es cada vez más evidente, pero pocas películas toman los riesgos necesarios para realmente dejar al descubierto el estigma que significa ser negro en un país como Estados Unidos. En El Infiltrado del KKKlan, Spike Lee no solo da en el blanco, sino que emerge
Una temporada de premios nunca puede estar completa sin la película en la que dos individuos completamente opuestos emprenden, a la fuerza, un viaje en el que no solo llegan a conocer profundamente a su compañero, sino a ellos mismos. En esta ocasión, Green Book emerge con esta descripción y como una cinta ligera apta