Hay quienes dicen que nuestro verdadero yo sale a relucir en aquellas situaciones en donde los impulsos, de cualquier tipo, toman el control. Freud lo expuso de maravilla con todo el concepto del ello, el yo y el superyó. Como miembros de una sociedad, la cual juzga cada una de nuestras acciones, estamos determinados a
A veces es extraño ver a Hollywood criticando a Hollywood. No es que David Cronenberg sea parte del sistema per se, pero el hecho de ver a estrellas como Julianne Moore (la más reciente ganadora del Óscar como Mejor Actriz y su equivalente en Cannes), Robert Pattinson o John Cusack encarnando distintas facetas de este
2003 podría ser recordado como el año en que Tim Burton hizo su última buena película. Si miramos con detenimiento su filmografía, nos daremos cuenta que fue en su etapa inicial cuando el famoso director cautivó al mundo con su versión de Batman, la incomprendida Ed Wood y con los clásicos Beetlejuice y El Joven
Si tomamos un poco de la ultraviolencia de Kick-Ass, el mismo concepto de las cintas de James Bond y la irreverencia de Austin Powers tendremos como resultado Kingsman: El Servicio Secreto, en donde todos estos ingredientes se mezclan para entregarnos una película de acción, espionaje y comedia poco convencional y ciertamente entretenida. Dirigida por Matthew
¿Hasta qué punto podemos aguantar una humillación? ¿Conocemos realmente la línea que separa la cordura de la locura? En Relatos Salvajes, seis individuos completamente ajenos entre sí, pero igual de frustrados por la vida, son sometidos a las situaciones más indignantes que uno pueda soportar, despojándolos de su razonamiento y llevándolos hacia ese lado oscuro
St. Vincent, dirigida por el novato Theodore Melfi, es la nueva cinta de Bill Murray en la que lo vemos un papel estelar después de varios años. En ella, el actor encarna a Vincent MacKenna, un viejo antisocial y amargado que vive al día y que trata de ahogar las penas de su vida en
Para hablar de esta película habrá que empezar por preguntarnos ¿qué es un güero? Justo al principio de esta, una entrada del diccionario de la Real Academia Española nos dice que un güero es un mexicanismo para nombrar a aquellas personas con piel clara o con cabello rubio. Por supuesto, cualquier mexicano sabe implícitamente que
Alejandro González Iñárritu es uno de los referentes actuales del cine mexicano. Aunque su obra se haya distanciado ya de la órbita nacional, esta no deja de ser por demás interesante, cautivadora y sumamente intrépida. Si bien su filmografía puede ser contada con los dedos de una mano, estamos todavía por ver una mala película
Siguiendo con su difícil tarea de entregar una película cada año de lo que quede de vida, Woody Allen está de regreso una vez más con Magia a la Luz de Luna, una romántica historia que sigue la línea de la última parte de su obra. Tras el gran éxito de Jazmín Azul, Allen vuelve
¿Cuál podría ser el mayor riesgo de hacer una película sobre la corrupción, manipulación y decadencia que emana del gobierno de nuestro país? ¿Censura, persecución política, difamación? Está claro que hacer una cinta como esta en nuestros tiempos conlleva una gran responsabilidad, pero quizá con lo que Luis Estrada (La Ley de Herodes, El Infierno)