Cuando Pinky dice: “La vida solo puede ser entendida en retrospectiva, pero tiene vivirse hacia adelante”, bro, I really felt that. La nominada al Óscar Memorias de un Caracol (Memoir of a Snail, 2024) es una película que le habla a todos aquellos que sufrieron de abuso en la infancia; a los que han podido
¿Cómo sería un mundo en el que humanos y robots convivieran en relativa armonía? Eso se pregunta Mars Express (2023) en esta propuesta de animación para adultos hecha en Francia.
Wallace y Gromit están de vuelta con otra aventura en plastimación, y aunque su historia no sea particularmente estimulante, su corazón es suficiente como para darle el visto bueno a lo nuevo de Aardman.
Flow es, probablemente, una de las experiencias audiovisuales más ricas que hayamos vivido en los últimos tiempos. Sin diálogo alguno, con un estilo de animación único y momentos que se quedan en ti, estamos ante una obra maestra que nos invita a conectar con la naturaleza una vez más.
Entre tantas secuelas y remakes live action, Robot Salvaje (The Wild Robot, 2024) surge como una bocanada de aire fresco. Si bien es cierto que estamos hablando de una adaptación más de un libro infantil, hay algo en esta maravillosa película que la hace destacarse del resto, o al menos de las que producen en
Antes de la pandemia, Pixar aseguró que ya no harías más secuelas, pero henos aquí. El duro golpe que recibió la industria del cine durante un par de años —que sigue resintiendo— y el fracaso comercial de la mayoría de sus títulos estrenados durante esta década llevó a Disney a reconfigurar por completo su negocio y a
Separarse de alguien a quien amamos es doloroso, ¿o lo es más aceptarlo y dejarlo ir sabiendo que nunca más estará con nosotros? Mi Amigo Robot (Robot Dreams, 2023), precisamente, plantea este cuestionamiento de la forma más dulce y divertida: la historia de un perro solitario que construye un robot para hacer de su existencia
Es de sabios equivocarse. Hayao Miyazaki anunció su retiro en 2013, pero luego se retractó, pues ¿por qué negarse a sí mismo y al mundo la posibilidad de seguir creando fantásticas historias? Después de casi siete años de trabajo, El Niño y la Garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka, 2023) llegó para recordarnos que estamos ante uno
“No sé que asusta mas. El hecho de que todos en este reino quieran clavar una espada en mi corazón… o que, a veces, quiero que lo hagan”. En Nimona (2023), el dolor de ser diferente y estar condicionado por ello debido a los estándares sociales es profundo e ineludible, tal y como sucede en
Guillermo del Toro llevó la animación stop motion a un nuevo y emocionante nivel con la pasión que él y su equipo pusieron al crear los imperfectos personajes —tanto física como psicológicamente— de Pinocho de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro’s Pinocchio, 2022), los cuales nos tocaron el corazón como pocas veces. “La animación es un medio,