Entre la plétora de ridiculeces (ojo: no por ser lo que es tiene que ser así) que podemos encontrar en Godzilla vs. Kong (2021), hay una secuencia que llama poderosamente la atención. En ella, el grupo liderado por Madison (Millie Bobby Brown) se infiltra en las instalaciones en ruinas de Apex, una malvada corporación con
“No intentes entenderlo, siéntelo”, declara (¿o advierte?) una científica a un “Protagonista” (John David Washington) aturdido mentalmente por lo que acaba de presenciar. Christopher Nolan, dejando de lado cualquier sutileza, lanza un mensaje a los espectadores que se han atrevido a ir a las salas de cine para ir a ver Tenet. Este recado, por
En el 2016, Yeon Sang-ho, irónicamente, le dio nueva vida al cine de zombis. Con Estación Zombie, el coreano introdujo una acertada y necesaria crítica social en lo que parecía ser de inicio una cinta más del subgénero. Convirtiéndose en un éxito rotundo a nivel global, el filme posó la atención del mundo sobre los
Una película más de superhéroes sin duda podría hacerle voltear los ojos a cualquiera en esta época. El género, que permanece en una pausa obligatoria que sin duda le vendrá muy bien cuando finalmente regrese, ha visto el nacimiento de cualquier cantidad de franquicias en los últimos años, unas más exitosas que otras; sin embargo,
Con la llegada de la serie Snowpiercer a Netflix, resulta apropiado repasar la película homónima del 2013 dirigida por Bong Joon-Ho (Parásitos) y que a su vez fue una adaptación de Le Transperceneige, novela gráfica francesa de 1982. En el año 2014, y con la urgencia de tomar medidas inmediatas para bajar la temperatura global, se
Dos armas, munición limitada y un objetivo muy claro: sobrevivir. Esta podría ser la premisa de cualquier videojuego de survival o hasta de un shooter, pero no; en esta ocasión, se trata de una película. Guns Akimbo toma prestada la estructura básica de cualquier videojuego ordinario para adentrarnos en un mundo tan cínico como hiperviolento
2016 sería un gran año fílmico para DC, pues era el momento de hacer frente a su competencia con dos grandes apuestas, o al menos esa era la intención. Primero lanzando Batman v Superman: El Origen de la Justicia, la cual fue duramente criticada por la prensa y medianamente defendida por los fans, y luego
LA SIGUIENTE RESEÑA CONTIENE UN PEQUEÑO SPOILER Aunque apenas hace unos meses presenciamos el desenlace de diez años de historia del Universo Cinematográfico de Marvel, eso no quiere decir que la maquinaria detrás del estudio siga trabajando a toda marcha. Con sus planes futuros todavía envueltos en misterio, la entrega final de la fase tres
En la era de las franquicias cinematográficas, los estudios harán todo lo posible por exprimir al máximo sus personajes. John Wick, quien surgió en una modesta pero emocionante película hace unos años, no es la excepción. Como un vehículo que resultó en un tercer o cuarto aire para Keanu Reeves, Otro Día para Matar reunía
La saga fílmica de Depredador nunca ha sido buena. Si bien la primer cinta permanece como un clásico del cine acción, las secuelas, spin-offs y demás han expandido de forma innecesaria un universo que realmente no tiene mucho que decir. Por años, Hollywood se ha empreñado en revivirla con una serie de reboots y crossovers