Hace unos meses, en La Peor Persona del Mundo (Verdens Verste Menneske, 2021), Julie, la protagonista, se enfrentaba a una crisis existencial a sus 30 años. Insatisfecha con sus elecciones profesionales y su vida romántica, una seguidilla de decisiones inesperadas la lleva por un camino distinto, que, a la larga, tampoco termina por ser el
La vida encuentra un camino, pero la saga de Jurassic Park definitivamente nunca lo encontró desde el estreno de la cinta original, uno de los blockbusters más influyentes de todos los tiempos. Los años pasaron, y las secuelas dejaron en claro que la magia solo podía suceder una vez. Ver al imponente braquiosaurio —una de las
Cuando el almirante interpretado por Ed Harris le dice a “Maverick” que “los de su tipo se dirigen hacia la extinción”, y este responde que “quizá, pero no hoy”, el veterano y casi legendario héroe de acción Tom Cruise habla a través de uno de sus personajes más icónicos en Top Gun: Maverick (2022). Pareciera
La libertad creativa: la eterna discusión alrededor de la contratación de grandes nombres para dirigir las películas del MCU. Notables han sido los casos de renombrados cineastas que decidieron hacerse a un lado por “diferencias creativas”: Edgar Wright, Patty Jenkins, Ava DuVernay… Por todos es sabido que el control de cada una de las entregas
Así como Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road, 2015), Batman (The Batman, 2022) —con la que comparte la temática de la venganza— y Duna (Dune, 2021), por nombrar algunos, El Hombre del Norte (The Northman, 2022) nos recuerda que el blockbuster todavía puede ser un producto de calidad con los argumentos suficientes para
“Los sueños son mensajes de las profundidades”, dice una profunda, atemorizante y distorsionada voz antes si quiera de que salgan los logotipos de los estudios en Duna (Dune, 2021). Esto enmarca lo que viene a continuación: una representación onírica en todo sentido. El concepto, por supuesto, es pieza central de la trama, pero también lo es
“Tenemos todo el tiempo del mundo”, le dice James Bond (Daniel Craig) a su amada Madeleine (Léa Seydoux) muy al principio de la película. La frase es irónica por la clara alusión al título, la extrema duración de la cinta misma y por lo que sucede al final de la segunda secuencia de esta. Pero
Algo anda mal en Beckett (2021) desde el comienzo. Quizá sea el lento inicio y el énfasis en la relación romántica entre los protagonistas, o también la sensación de indiferencia que proyectan dos individuos al vacacionar felizmente en un país en crisis. La realidad es que la trama pronto confirma el titubeante andar cuando vemos
Es curioso que La Verdad (La Vérité, 2019), de Hirokazu Koreeda, y Black Widow (2021) se hayan estrenado con una semana de diferencia en México. No pudiendo ser más distintas en origen y ejecución, ambas indagan, en mayor o menor medida, en lo que significa la familia. Pero no desde un punto estrictamente convencional. A
Zack Snyder goza de un estatus casi divino en el cine de género. Durante década y media, el siempre controversial director ha entregado una buena cantidad de películas que, de alguna u otra manera, han podido encontrar un espacio perdurable dentro de la cultura pop, ya sea para bien o para mal. Tras generar bastante