Hace un año, Alex Garland defraudó —hablamos por nosotros— con la tibia y sensacionalista Guerra Civil (Civil War, 2024); ahora, el director redobla esfuerzos —para mal— y vuelve con otra cinta de trasfondo bélico. “¿Por qué?”, exclama con angustia un personaje en los últimos instantes de la película, y justo eso es lo que nos
Con remakes, secuelas y adaptaciones por doquier, las propuestas originales en el cine siempre son bienvenidas. Pecadores (Sinners, 2025), entonces, se siente como una bocanada de aire fresco por el tratamiento que el director Ryan Coogler le ha dado al ya agotado concepto de los vampiros —que aquí vuelve a sus raíces folclóricas, desde un
El Amateur: Operación Venganza (The Amateur, 2025) parece llegar muy tarde al juego. Una película con un protagonista atípico no sonaba mal en papel. Lejos de la destreza física de la mayoría de los protagonistas de cintas de espías, he aquí uno que, carente de ella, utiliza su intelecto para enfrentar a sus enemigos y
A Novocaine: Sin Dolor (Novocaine, 2025) al menos hay que agradecerle por haber intentado cambiarle un poco al concepto de un tipo contra todo el mundo incorporando el curioso detalle de que su protagonista es alguien que no puede sentir dolor debido a una condición genética; sin embargo, la forma en que lo desarrolla resulta
Otro año, una nueva película de Netflix con un desorbitante presupuesto —supuestamente, cerca de $320 millones de dólares— destinada a ser olvidada prácticamente dos minutos después de terminada. Estado Eléctrico (The Electric State, 2025), el nuevo proyecto de los hermanos Russo —que no han tenido otro remedio más que volver a Marvel para recuperar cierta
El Abismo Secreto (The Gorge, 2025) puede clamar tener una de las tramas más ridículas que hayamos visto en un blockbuster en tiempos recientes, y aunque eso lo pudo haber usado a su favor para entregar algo más desatado, lamentamos informar que la nueva superproducción de Apple carece de algún atractivo que nos haga querer
Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World, 2025) es como si a Marvel simplemente ya no le importara, como si todas las películas entre sus grandes eventos sirvieran solamente para tener algo en cartelera y calmar la sed de sus fans, sin importar que estas no tengan sentido o que al menos ofrezcan
¿Cómo sería un mundo en el que humanos y robots convivieran en relativa armonía? Eso se pregunta Mars Express (2023) en esta propuesta de animación para adultos hecha en Francia.
El multiverso le cayó como anillo al dedo a Marvel: qué mejor manera de exprimir la nostalgia de los fans al máximo, “arreglar” los errores de las películas del pasado y generar millones de dólares en el proceso. Spider-Man: Sin Camino a Casa (Spider-Man: No Way Home, 2021) fue prueba inequívoca de ello. Por supuesto
Hace ya un tiempo, George Miller volvió a escena con un blockbuster que prometía darle un nuevo significado al término. Casi diez años después, Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road, 2015), tristemente, terminó por convertirse más en una anomalía que el nuevo estándar; desde entonces, los grandes estudios han preferido explotar