Category

Críticas
“El mundo está controlado por drones que utilizan drones para convertirnos en drones”, este es el concepto de Matthew Bellamy sobre la situación sociopolítica y militar del mundo en la actualidad, además de ser la breve explicación del séptimo álbum de Muse, obviamente llamado Drones. Para el líder del grupo, famoso por su obsesión con
En Tomorrowland,  todo gira alrededor del optimismo, incluso ante la carencia de este. En un mundo que se supone es el nuestro, la expectación por el futuro emociona, pero también augura el peor desenlace para la humanidad. El deseo por explorar e innovar parece haberse esfumado de nuestra especie, las guerras y desastres naturales acaparan
Paul Thomas Anderson es responsable de algunas de las películas más importantes del panorama estadounidense de los últimos tiempos. Basta con recordar las dos últimas, Petróleo Sangriento y The Master, soberbias examinaciones de los efectos de los frecuentes cambios culturales de aquel país, como la completa adopción del capitalismo y la influencia de los cultos
Clasificar como ídolo a Kurt Cobain sería demasiado superficial. El vocalista de Nirvana trató de alejarse en todo momento de los reflectores y de la “responsabilidad” del ser llamado la voz de toda una generación. No cabe duda que miles de jóvenes frustrados y llenos de ira se identificaron con su pesimismo y apatía, pero
J. C. Chandor es un nombre que todo aficionado del cine deberá de tener muy presente de ahora en adelante. Con tan solo tres películas en su haber, el joven director estadounidense no es ya una promesa del cine independiente, sino toda una realidad en el panorama internacional. Nominado ya un Óscar por el guión
Solo bastan unos cuantos minutos para sentir que nuestra cabeza explota mientras estamos viendo Mad Max: Furia en el Camino. Enseguida nos encontramos con el aparente personaje titular de esta película, Max (Tom Hardy), un forajido y solitario tipo que recorre los desiertos y llanuras sin un propósito más que el de sobrevivir, en una
El Ceremonia es tan ridículo como fascinante. Esa imagen representada con alienígenas místicos y una gigantesca tienda dedicada para los DJ’s más amigables con las drogas llamado Camp Roswell es francamente irrisoria; sin embargo, el festival ofrece también un banquete musical sumamente variado y específico. ¿En qué otro evento en México podemos llegar a ver
¿Cómo volver a cautivar al público con el desgastado género de los vampiros? La figura mitológico Déjame Entrar, pero es Jim Jarmusch quien ahora nos presenta un muy personal y bastante intrigante punto de vista acerca del tema del chupasangre ha permanecido en el cine desde sus comienzos. Murnau, David Bowie, Bela Lugosi, Francis Coppola, Tom
Para alguien que no pierde de vista ninguno de los estrenos del cine, sobre todo de las grandes producciones del verano, Avengers: Era de Ultrón, podría ser una más de esas películas en las que los teasers, trailers, imágenes, clips, detrás de cámaras, entrevistas y demás prácticamente muestran gran parte de la misma; sin embargo,
Un atentado en las oficinas de una revista francesa, un bombazo en una estación del metro española, un avionazo en el ícono de la economía estadounidense… Las afrentas del extremismo islámico hacia el mundo occidental siempre han acaparado las primeras planas de los periódicos y los horarios estelares de las televisoras, pero cuando miles de
1 65 66 67 68 69 87

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica until dawn
critica estragos
critica la leyenda de ochi
critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos