Category

Críticas
Hay que decirlo: Un Completo Desconocido (A Complete Unknown, 2024) es el típico “Oscar bait” que encontramos en cada temporada; he aquí una película perfectamente diseñada para llenarle los ojos a los votantes más longevos en la Academia y ganar en grande en la ceremonia. El primer paso está dado, pues las nominaciones ahí están,
Para hablar más a fondo de Compañera Perfecta (Companion, 2025), es necesario tocar el gran giro de la película, así que prosigue con precaución. 
Canina (Nightbitch, 2024) pone sobre la mesa un tema importante: el lado oscuro de la maternidad, y, para ello, recurre a la sátira y a un concepto tan desfachatado como el de una mujer que cree que se está convirtiendo en perro. Sin embargo, la curiosa premisa nunca llega a los niveles de l0cura inicialmente
Leigh Whannell había impresionado hace unos años con una efectiva reinterpretación de El Hombre Invisible (The Invisible Man, 2020) muy cercana al feminismo. Tratando de hacer algo parecido con Hombre Lobo (Wolf Man, 2025), aun con algunos destellos técnicos, el cineasta falla estrepitosamente.
La Chica de la Aguja (Pigen Med Nålen, 2024), nominada a Mejor Película Internacional en los Óscar, solo puede describirse como una experiencia que no duda en castigar al espectador de principio a fin. Una colección de secuencias que capturan la podredumbre, la ruindad y la desesperanza con las que la humanidad convive siempre.
“Aquí no hay culpables, no juzgamos a nadie” es, probablemente, la línea más irresponsable que contiene Emilia Pérez (2024), la controversial y lamentable película de Jacques Audiard que se presenta como una supuesta fábula de la violencia en México, pero que en realidad no es más que un ejercicio autoindulgente diseñado para hacerle sentir a
Con Anora (2024), Sean Baker nos regala otro anticuento de hadas sobre una fantasía que se estrella contra la pared vista a través de la experiencia de Ani, una víctima más de un sistema que no tarda en recordarle cuál es su verdadero lugar, tal y como sucede en El Proyecto Florida (The Florida Project, 2017) o
¿Cómo sería un mundo en el que humanos y robots convivieran en relativa armonía? Eso se pregunta Mars Express (2023) en esta propuesta de animación para adultos hecha en Francia. 
Es grato encontrarse con algo como Corina (2024), prueba de que el cine comercial mexicano se reinventa constantemente, y nosotros como espectadores tenemos que apoyarlo en salas para seguir alimentándolo. 
Durante una de sus homilías, el cardenal Lawrence habla sobre el peligro de la certeza y la bendición que representa la duda, pues de ella surge el misterio y la fe, esta última base de cualquier religión. En Cónclave (Conclave, 2024), estas palabas se convierten en el soporte de una historia que, aunque no ahonda
1 3 4 5 6 7 86

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope