La isla en donde se desarrollan los acontecimientos de Brujería (2023) es un hervidero social, político y religioso que funciona como un reflejo del caos que engulle al resto del mundo. El texto inicial nos advierte el destino que han de encontrar los personajes: para los chilenos y los extranjeros, ese pedazo de tierra es
La inocencia del animal es un tema que ha sido objeto de estudio en el cine. Basta con hacer referencia a Al Azar de Baltasar (Au Hasard Balthazar, 1966), película de Robert Bresson en la que un burrito, después de pasar años de alegrías, es sometido a un trato cruel por sus distintos dueños. Podemos
La obra de la cineasta Sarah Polley retoma la recursividad de la memoria. Lo intrínseco y parcial a lado de lo colectivo; sus fragilidades y contradicciones junto a las posibilidades luminosas de la revelación y el encuentro. La canadiense comenzó como una estrella infantil —véase Las Aventuras del Barón Munchausen (The Adventures of Baron Munchausen,
Una entrega más del Óscar ya está a la vuelta de la esquina, y con ella las especulaciones de siempre: ¿quién se alzará como máxima ganadora? Aunque varias de las categorías ya están cantadas, en otras todavía cuesta trabajo ver a un claro ganador. Por eso, a continuación, hacemos nuestras predicciones de lo que pasará
Tras su presentación en el Festival de Cine de Tribeca el año pasado, la debutante Michelle Garza Cervera ganó Mejor Nueva Directora de Ficción y el Premio Nora Ephron, significando un gran inicio para su carrera. Estos dos primeros reconocimientos los recibe gracias a su puntiagudo acercamiento a la maternidad deseada —o no— y a la
Separar la obra del artista ha representado un dilema moral que en los últimos tiempos ha dividido opiniones. ¿Realmente es posible valorar una obra de arte sin tomar en cuenta los posicionamientos y las actitudes del autor o autora? En Tár (2022), el cuestionamiento es parte integral de una historia en la que, precisamente, seguimos
El hijo dorado consentido del Festival de Cannes, Ruben Östlund, propone en su sexto largometraje, El Triángulo de la Tristeza (Triangle of Sadness, 2022), un desborde en consecuencia de las exploraciones persistentes de dinámicas sociales en ámbitos diversos, sumando ahora elementos más explícitos a la tendencia actual que apunta a simular conflictos de clase hiperbólicos
En el culmen del vórtice de perdición en el que está sumida Sara Goldfarb, aquel personaje encarnado por Ellen Burstyn en Réquiem por un Sueño (Requiem for a Dream, 2000), la casa se convierte en una extensión del delirio y responde a la deriva personal, contrayendo espacios y trastornando la iluminación en verdes agrestes junto
Una tarde de 1923, en la isla ficticia de Inisherin, Pádraic (Colin Farrell) llega al pub local y se encuentra con su amigo Colm (Brendan Gleeson), quien previamente lo ignoró al visitar su casa para ir juntos a beber una cerveza. Pádraic le pregunta el porqué de la evasiva, y este le responde que ha
En Los Fabelman (The Fabelmans, 2022), el pequeño Sam (Mateo Zoryan Francis-DeFord) se queda obsesionado con los trenes después de haber ido con sus padres a ver su primera película al cine: El Espectáculo Más Grande del Mundo (The Greatest Show on Earth, 1952). No conforme con tener uno miniatura, este comienza a estrellarlo en