Sentados en una mesa de un lujoso restaurante, Signe (Kristine Kujath Thorp) y Thomas (Eirik Sæther) planean un pequeño robo. La adrenalina se eleva momentos antes de huir con una costosa botella. Signe finge una llamada y sale del lugar. Minutos después, Thomas pasa corriendo detrás de ella con el botín en mano. Estamos ante
El factor de la repetición de lo semejante quizá no sea aceptado por todos como fuente del sentimiento en cuestión. Según mis observaciones, en ciertas condiciones y en combinación con determinadas circunstancias, despierta sin duda la sensación de lo siniestro/ominoso, que por otra parte nos recuerda la sensación de indefensión de muchos estados oníricos. Sigmund
La obra de la cineasta Sarah Polley retoma la recursividad de la memoria. Lo intrínseco y parcial a lado de lo colectivo; sus fragilidades y contradicciones junto a las posibilidades luminosas de la revelación y el encuentro. La canadiense comenzó como una estrella infantil —véase Las Aventuras del Barón Munchausen (The Adventures of Baron Munchausen,
Tras su presentación en el Festival de Cine de Tribeca el año pasado, la debutante Michelle Garza Cervera ganó Mejor Nueva Directora de Ficción y el Premio Nora Ephron, significando un gran inicio para su carrera. Estos dos primeros reconocimientos los recibe gracias a su puntiagudo acercamiento a la maternidad deseada —o no— y a la
El hijo dorado consentido del Festival de Cannes, Ruben Östlund, propone en su sexto largometraje, El Triángulo de la Tristeza (Triangle of Sadness, 2022), un desborde en consecuencia de las exploraciones persistentes de dinámicas sociales en ámbitos diversos, sumando ahora elementos más explícitos a la tendencia actual que apunta a simular conflictos de clase hiperbólicos
En el culmen del vórtice de perdición en el que está sumida Sara Goldfarb, aquel personaje encarnado por Ellen Burstyn en Réquiem por un Sueño (Requiem for a Dream, 2000), la casa se convierte en una extensión del delirio y responde a la deriva personal, contrayendo espacios y trastornando la iluminación en verdes agrestes junto
Una tarde de 1923, en la isla ficticia de Inisherin, Pádraic (Colin Farrell) llega al pub local y se encuentra con su amigo Colm (Brendan Gleeson), quien previamente lo ignoró al visitar su casa para ir juntos a beber una cerveza. Pádraic le pregunta el porqué de la evasiva, y este le responde que ha
Con un inicio tan inesperado como cuestionable —que parece redundante al enmarcar lo que estamos por ver como una historia—, Sebastián Lelio se presenta como un cuentacuentos al mostrarnos el set en el que se ha filmado una parte de El Prodigio (The Wonder, 2022). Una voz en off nos introduce en este drama lleno de
Encuentro que la violencia en películas es muy ambigua. Por ejemplo, algunos filmes claman ser antiguerra, pero no creo realmente haber visto alguna vez un filme antiguerra. Todo filme sobre guerra termina siendo proguerra. François Truffaut Entrevista con Gene Siskel publicada como The Touch that Transcends Violence and Death La primera imagen de Sin Novedad
Marilyn Monroe (Ana de Armas), en el momento más alto de su carrera, tiene otro de sus constantes ataques de ansiedad —acompañados, generalmente, de recuerdos dolorosos—. En un arrebato, abandona el set de la película que está filmando. Mientras sale corriendo despavorida, su agente publicitario se da vuelta y le dice al director: “No es una