By

Diegoberto Maldonado
La voracidad el capitalismo es implacable. Las deudas y los créditos se han convertido en el falso motor económico de una sociedad que tarde o temprano simplemente dejará de andar desatando una seria crisis mundial. Tipos como Adam McKay lo entienden perfectamente, pues con La Gran Apuesta nos ofreció una mirada sin compromiso hacia al
Son tiempos delicados en el panorama mundial. Las tensiones raciales han escalado a niveles alarmantes y el mundo parece dirigirse a una edad oscura llena de temor, odio y segregación. El cine, obviamente, resulta un medio ideal para levantar la voz y propiciar un diálogo que busque un cambio o una posible concientización a través
ADVERTENCIA: LA SIGUIENTE RESEÑA CONTIENE VARIOS SPOILERS La muerte es, hasta donde sabemos, la última frontera de nuestra existencia. En algún punto de la vida tememos enfrentarla y a veces tenemos que estrellarnos con ella cuando hay que prepararse para ver a un ser querido partir. La negación es parte fundamental de la lucha, al
La búsqueda de la identidad es una travesía humana que puede resultar un verdadero calvario si tomamos en cuenta el contexto social en el que se da. Son tiempos en donde se celebra la apertura sexual, la inclusión racial y la unión de todos a pesar de las diferencias (pero a fin de cuentas triviales)
La tendencia de traer de vuelta distintos elementos del cine clásico se ha tomado fuerza en los últimos años. Cintas como El Artista o incluso La La Land, las cuales rinden un homenaje al cine mudo y a los musicales respectivamente, trajeron al consciente colectivo contemporáneo los pilares de antaño con los que se fundó
Vivimos en una sociedad venenosa en donde lo más tóxico parece ser lo más atractivo para el hombre. Entregado a los placeres superficiales, el consumismo y a la renuncia de nuestro lado más espiritual, los integrantes de la sociedad occidental bien podrían pasar como marionetas controladas por los poderes fácticos. Escapar de ella en estos
Soñar no cuesta nada, o al menos eso nos dicen todo el tiempo. Tener una meta en la vida es una enorme motivación para seguir adelante y trabajar duro para conseguirla. En el camino seguramente nos encontraremos con un sinfín de obstáculos o motivos que nos indudablemente nos harán pensar en desistir o posponer los
La conciencia es lo que definitivamente caracteriza nuestra humanidad, pero son las convicciones lo que realmente definen nuestra individualidad. Cuando estas son diferentes al estándar se corre el riesgo de ser marginado de una sociedad que no puede tolerar pensamientos únicos o manifestaciones atípicas. Poder navegar en esta tempestad con nuestros principios intactos y manteniéndonos
10. “Fool to Love” – Nao Director: Ollie Wolfe Un hombre es asediado por una entidad invisible después de entrar a un sofisticado departamento. Nao ha explicado que su letra no solamente se refiere a una relación, sino a sus propias inseguridades y la manera en que trata de superarlas. Con esto queda claro la
La relación entre cine y videojuegos ha sido tormentosa a través de la historia. Con gran decepción, millones de jugadores han sido testigos de cómo algunas de sus franquicias favoritas han sido ridiculizadas en la pantalla grande; o viceversa, cuando varios blockbusters importantes llegaron a las consolas como lastimosos e incompletos juegos. El estigma se
1 51 52 53 54 55 89

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica until dawn
critica estragos
critica la leyenda de ochi
critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos