By

Diegoberto Maldonado
Hace algunas semanas se suscitó una gran polémica en el Festival de Cannes debido a la inclusión en la competición oficial de dos películas, lo nuevo de Noah Baumbach y de Bong Joon-ho. Que The Meyerowitz Stories y Okja sean distribuidas por Netflix sin tener un estreno en cines causó un notable desconcierto entre buena
“El amor de una madre no conoce límites”, dice el tagline de Las Hijas de Abril y vaya que su escandalosa trama le hace honor a estas palabras de una manera poco convencional. La figura materna es intocable, invaluable y hasta casi sagrada. Su amparo nos guía por los momentos de oscuridad y no importa
En innumerables ocasiones nos hemos topado con la típica historia del viejo cascarrabias que prácticamente odia a todo el mundo y se ha aislado en su pequeño refugio casero. Por supuesto, después de relacionarse con los más improbables personajes, su actitud hacia la vida cambia abriéndose a los demás y encontrando finalmente la paz interior.
A través de la historia, decenas de películas han explotado el escenario de la Segunda Guerra Mundial para contarnos excepcionales relatos, desde lo épico hasta lo emotivo. En la mayoría se nos sitúa del lado ganador (si es que hay alguno), o sea, de los Aliados; sus hazañas, historias de vida, milagros inesperados, etc… Esto
En una industria y un género dominado por los hombres, Mujer Maravilla representa un necesario y bienvenido respiro que, si bien no cambia las reglas del juego narrativamente hablando, empodera una figura femenina lastimada y minimizada la mayor parte del tiempo en este tipo de blockbusters. Como parte de un universo cinematográfico que ha sido
El blockbuster tal y como lo conocemos está en decadencia. Las secuelas, los remakes y los reboots están a la orden del día y año con año vemos como las franquicias acaparan las salas de cine durante el verano. Si bien hay algunas que todavía despiertan el interés tanto como de la crítica y del
Un nueva preocupación ha impregnado al cine de terror independiente en los últimos años. Dejando en un segundo plano lo sobrenatural y lo fantástico, directores conscientes del delicado entorno en el que nos desenvolvemos actualmente han concebido sus últimas obras con un notable valor social, el cual deja el descubierto un terror muy palpable y
Vivir con lo justo para mantenerse al día con las deudas, pagar los impuestos, atenerse a las infinitas disposiciones gubernamentales que prometen hacernos la vida un poco más difícil, ser parte de un sistema para el cual eres todo menos un ser humano. Este parecer ser el pan de cada día integrante de la clase
Sometidos a los preceptos sociales en los que vivimos y a nuestro propio sentido de la moral, entregarnos a las más oscuras fantasías que se gestan dentro de nuestra mente resulta imposible, al menos si queremos seguir siendo parte de esta sociedad. De cualquier modo, estos deseos se quedan depositados en una recóndita parte de
A finales de los 70, el cine de ciencia ficción cambió para siempre con Alien: El Octavo Pasajero, cinta que incorporó al género efectivos elementos de terror dando como resultado una obra única con una estética inédita hasta el momento. Casi 40 años después, la saga derivada de la misma se ha convertido en un
1 48 49 50 51 52 89

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica until dawn
critica estragos
critica la leyenda de ochi
critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos