Resulta sumamente reconfortante saber que existen personas como Edgar Wright (El Desesperar de los Muertos, Scott Pilgrim), cineastas con un fuerte arraigo por la cultura popular y que en sus películas, a pesar de ser considerados blockbusters, no comprometen en ningún momento su visión artística. Baby: El Aprendiz del Crimen es en realidad una cinta
Durante una de sus tantas intervenciones en las que dirigió unas cuantas palabras y anécdotas al público, Shirley Manson conceptualizó en una frase lo que significó el “Rage and Rapture Tour”: “se trata de pasar la antorcha y de celebrar a las nuevas generaciones con un sentido artístico”. Como todo un ícono de los noventa,
Unos minutos después de haber comenzado, uno puede darse cuenta de uno de los pequeños pero más significativos detalles de Dunkerque. Cuando las explosiones, los disparos y el oleaje son silenciados en breves momentos, el tenue tictac de un reloj comienza a hacerse evidente y la tensión adquiere toda una nueva dimensión. Sabemos que los
La rutina parece ser el destino al que ningún soñador quisiera dirigirse en la vida. ¿Por qué conformarse con algo cuando se pueden aspirar a grandes cosas y significativos cambios? Atenerse a la cotidianidad resulta inconcebible para aquellos con una mente creativa capaz de concebir cualquier forma de expresión artística, pero como damos cuenta en
Pocos reboots y remakes le han hecho honor a la saga que representan como El Planeta de los Simios. A principios de la década comenzó esta nueva narrativa que, tomando elementos de las cintas clásicas, introduciría a las nuevas generaciones una de las historias de ciencia ficción más famosas y celebradas de la historia. Aunque
Al igual que el cine de terror en general, las películas de zombis han sido desvirtuadas enormemente en favor de las ganancias en la taquilla. Lejos quedaron los días de Romero y aquellas cintas que realmente nos hacían sentir el terror de enfrentarnos a muertos viviente. Tristemente, estas fueran sustituidas en nuestros tiempos por cosas
“¿Por qué mi vida resultó así?”, se pregunta Ryota (Hiroshi Abe), el protagonista de Tras la Tormenta, tras volver a pasar un tiempo con su madre y su hijo al que solo puede ver una vez debido a su complicado divorcio. Todos hemos sido Ryota o seremos en algún momento de nuestra existencia. ¿Qué hemos
Si bien el Universo Cinematográfico de Marvel revolucionó la adaptación del cómic al tratar de emular su dinámica y generando la sensación de que estos superhéroes realmente comparten el mismo tiempo y espacio, la ausencia de personajes clave solamente ha dado vuelo a nuestra imaginación al visualizar propiedades como las de los X-Men y los
Las películas sobre reuniones familiares en ocasiones resultan intensos dramas que dejan al descubierto las rivalidades entre sus integrantes o profundas heridas producto de una vieja disputa. Los largos diálogos y secuencias son una característica fundamental de ellas y es a través de las conversaciones entre los personajes que poco a poco nos adentramos en
Por años, el cine de horror ha perpetuado la idea de que el miedo tiene un origen sobrenatural, algo que no pertenece a este mundo. Este concepto se ha normalizado a tal grado que las convenciones del género han pasado a convertirse en clichés, mismos que le han quitado ya cualquier tipo de encanto. Por