By

Diegoberto Maldonado
Noche de Halloween, oportunidad perfecta no para ir a pedir dulces, sino para ver un buen filme de terror. Y aunque las de sustos baratos son las que abundan en esta temporada, ¿por qué no darle oportunidad a una cinta de género cuyo horrorífico concepto se encuentra arraigado en verdaderos temores sociales?  Por eso, aquí
Literalmente cargando con el mundo a sus hombros, Vampire Weekend se presentó por primera vez en solitario en CDMX, más de una década después de haber hecho su debut en aquella ciudad, justo en los albores de su carrera.  Consolidados como exponentes del rock alternativo, y con un sonido sumamente particular e inconfundible, los neoyorquinos
Una cámara convenientemente posicionada en una de las partes laterales del escenario mostraba en la pantalla principal lo que todo mundo había ido a ver anoche al Pepsi Center: los integrantes de The National saliendo de su camerino para presentarse ante el público mexicano una vez más. El multitudinario grupo, conformado por varios músicos de
Antes de la desgracia, Jesse (Aaron Paul) y Mike (Jonathan Banks) discuten sobre lo que harán a continuación, habiéndose librado del ahora tiránico Walter White (Bryan Cranston). “Arreglar las cosas”, dice el joven con cierta esperanza. Resignado, y a modo de advertencia, Mike responde: “No, eso es lo que nunca podremos hacer”. Estas palabras resuenan
Seis años tuvieron que pasar para el regreso de The Cure a México. En ese tiempo, bastantes cosas han cambiado en el grupo, a pesar de que anoche los vimos exactamente igual que antes. Por supuesto, los años, pero también estamos ahora ante una banda parte del Salón de la Fama del Rock and Roll
Metric rockea bastante, y para alguien que los ve por primera vez a pesar de su larga carrera y múltiples visitas a México, esto podría resultar una grata sorpresa. Y no es que la banda no lo haga también en el estudio, pero su show en El Plaza Condesa anoche dejó en claro que Emily
“La peor parte de una enfermedad mental es que la gente espera que actúes como si no la tuvieras”, garabatea Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) en un arrugado y obsceno cuaderno lleno de pensamientos peligrosos, depresivos y hasta patéticos. Esta frase encapsula buena parte de Guasón, la nueva apuesta de Warner Bros y DC por acercar
Hace doce años, Muse se presentó por primera vez en México. Cargando ya con un buen repertorio y gozando apenas del reconocimiento global, el grupo británico emergía como un headliner con aspiraciones como las de U2: crear un espectáculo alrededor de su música. Por supuesto, en ese entonces, el presupuesto era su mayor obstáculo, aunque
Uno de los eternos cuestionamientos de la ciencia ficción ha sido si realmente estamos solos en el Universo. La búsqueda de la vida extraterrestre resulta un gran incentivo de la exploración espacial, tanto en la realidad como en la ficción. En esta última, la pregunta suele tener una respuesta positiva, explorando la posibilidad de encuentros
La fijación de los distribuidores mexicanos por crear peculiares y ridículos títulos o subtítulos de sus películas es conocida por todos. Midsommar no se salva de este vicio, aunque, en esta ocasión, quizá tengan algo de razón. “El terror no espera la noche” ciertamente suena como el título perfecto para cualquier slasher genérico; sin embargo,
1 33 34 35 36 37 89

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica estragos
critica la leyenda de ochi
critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya