“Que hay que mirar al futuro. Lo otro solo sirve para abrir viejas heridas”, le dice Ana (Milena Smit) a Janis (Penélope Cruz) mientras sostienen una pelea que engloba una confrontación generacional en España. Los jóvenes, prácticamente ajenos al dolor para miles que significó el mandato de Francisco Franco, quieren mirar hacia delante, deseosos de
TÉRMINOS Y CONDICIONES El ganador o la ganadora será aquel o aquella que haya tenido el mayor número de aciertos (si hay empate, el criterio para elegir al ganador será la fecha y hora de envío de la quiniela; quien la haya mandado primero, gana). Descarga la imagen de abajo o de aquí. Puedes llenarla
En una misma semana, Netflix y HBO Max lanzaron dos películas originales muy distintas entre sí, pero con varias similitudes detrás: las dos son dirigidas por prestigiosos directores; sus tramas están influenciadas notablemente por los tiempos de cuarentena que vivimos; en ellas hay un comentario acerca del corporativismo, y su lanzamiento al mundo fue casi
Otro año marcado por la emergencia comienza, pero el cine no para. A pesar de la caída de la taquilla (excepto para un filme sobre cierto arácnido), los grandes estudios y las productores independientes continúan con sus labores esperando que la situación se normalice en algún momento. Y aunque la incertidumbre todavía es generalizada, a
La pregunta retórica que lanza desde el inicio Clem (Willem Dafoe), el cuasimentor de Stan (Bradley Cooper), protagonista de El Callejón de las Almas Perdidas (Nightmare Alley, 2021) pone en duda la naturaleza de este último personaje: “¿Es un hombre o una bestia?”. La respuesta, por supuesto, más allá de las apariencias, es justo la que
Mientras la joven Benedetta es vestida por una de las monjas del convento al que su padre la acaba de ingresar, esta le dice: “Tu cuerpo es tu peor enemigo. Mejor no sentirte cómoda en él”. De esta premisa parte el legendario Paul Verhoeven para construir la película que lleva el mismo nombre de la
La princesa Diana: objeto de uno de los cultos a la personalidad más obsesivos de la era moderna. Desde su muerte, el contenido alrededor de su persona ha inundado todos los medios posibles, desde las revistas de farándula hasta la televisión. El cine —al menos en la ficción— ha sido el lugar donde menos se ha explorado
“Los hijos son una responsabilidad enorme”, le dice Leda (Olivia Colman) a Callie (Dagmara Domińczyk) cuando la conoce y esta última le cuenta que está esperando a su primer hijo. En ese instante, sus palabras parecen las de cualquier madre; sin embargo, conforme La Hija Oscura (The Lost Daughter, 2021) se desenvuelve ante nosotros, la
2021 ha sido otro año atípico para el cine. Con las salas aferrándose a la vida y el streaming reafirmando su dominio en esta nueva era de consumo, el año ha sido luz y sombra en muchos sentidos. Afortunadamente, las propuestas de todo tipo se han mantenido constantes, y el público ha podido disfrutar de
Mientras Maria (Noomi Rapace) y su hija milagrosa —¿o será antinatural?— disfrutan de un divertido baño caliente en la tina, Pétur (Björn Hlynur Haraldsson), su cuñado, las mira con curiosidad y hasta con repugnancia. Al alejarse, se encuentra a Ingvar (Hilmir Snær Guðnason), su hermano, y no duda en preguntarle de una vez por todas: