La autobiografía ha sido una constante entre los autores cinematográficos más reconocidos a nivel mundial de la actualidad. Cuarón lo hizo hace unos años con Roma (2018); más recientemente, Paolo Sorrentino, Joanna Hogg y Lee Isaac Chung hicieron lo propio con Fue la Mano de Dios (È Stata la Mano di Dio, 2021), The Souvenir
Patricio Pacheco – Director de fotografía Hace demasiado frío para una tarde de septiembre en Querétaro. El viento y la brisa húmeda son los principales culpables; el equipo de filmación de Animal Sagrado se calienta como puede mientras finalizan una escena en el mirador que da hacia los Arcos. El pequeño pero impetuoso crew es
“La historia no la hicieron tipos como yo”, clama el fiscal Julio César Strassera (Ricardo Darín) cuando su esposa trata de hacerle ver lo que podría lograr si se lo propone. En Argentina, 1985 (2022), somos testigos de la eterna contienda entre David y Goliat, de una lucha que, de pronto, se ve ganable contra
Debajo de las macabras sonrisas que se esbozan en Sonríe (Smile, 2022) yace un terrible trauma. Las apariencias esconden un profundo dolor que no encuentra sanación, llevando a las víctimas a terminar el sufrimiento de la única y violenta forma que encuentran. Resulta sorpresivo que una película de estudio toque temas tan delicados como lo
Peleas, dimes y diretes, supuestos escupitajos… Involuntaria pero desafortunadamente, la narrativa que se generó alrededor de No te Preocupes, Cariño (Don’t Worry Darling, 2022) lo tenía todo, menos cine. Estas controversias generaron una expectación inusual por el estreno de la nueva película de Olivia Wilde, que de inicio presentaba uno de los repartos más atractivos
Hace más de media década, la película austriaca Dulces Sueños, Mamá (Ich Seh, Ich Seh, 2014) conmocionó a los entusiastas del cine independiente con una propuesta inquietante, inteligente y atractiva desde muchos ángulos. Como era de esperarse, y debido a su gran éxito, los derechos de la cinta de Veronika Franz y Severin Fiala fueron
El plano secuencia es uno de esos recursos que, usados correctamente, le otorgan cierta notoriedad a una película. Si bien puede parecer un mero truco para llamar la atención, algunos ejemplos a través de la historia han dado de fe del nivel de inmersión narrativa que puede brindar a una cinta. Desde Alfred Hitchcock hasta
En ¡Nop! (Nope, 2022) hay un flashback con el que Jordan Peele parece sostener la tesis de su nueva película. Después de un brutal ataque —del que basta decir que termina con un baño de sangre—, uno de los sobrevivientes mira con sorpresa un zapato que ha quedado parado verticalmente, algo prácticamente imposible de repetir. Entre
Como un arte, el cine ofrece no solo al espectador la oportunidad de encontrarse a sí mismo, sino también a su creador o creador. Y eso es precisamente lo que vivió Laura Martínez, cineasta emergente y directora del cortometraje Viral (2020), que hoy presume una nominación al Ariel. Laura (de Katana Colectivo), originaria de CDMX,
“Me gustaría tener un hijo algún día, pero no en lugar de una vida”, dice Anne (Anamaria Vartolomei) ante el médico que la atiende y que le pide que se resigne y acepte lo que está por venir. El Acontecimiento (L’événement, 2021) llega a plataformas de streaming en Latinoamérica en un momento extraño: mientras que