By

Diegoberto Maldonado
Empieza otro año, y eso significa prepararse para los grandes —y también pequeños— estrenos cinematográficos. 2023, al menos en Latinoamérica, comienza con la promesa de la llegada de las películas de las que tanto se ha hablado durante la temporada de premios; y claro, también con mucha expectación por las secuelas de importantes franquicias y otras cintas
El cine colombiano tuvo este año uno de sus más grandes éxitos en la historia: la Concha de Oro para Los Reyes del Mundo (Laura Mora, 2022). La ganadora en el Festival de San Sebastián es una especie de cuento de hadas que nos acerca a la vida de la juventud olvidada en Colombia, aquellos
Nadie se hubiera imaginado que una modesta película de misterio daría inicio a una popular y refrescante franquicia. Entre Navajas y Secretos (Knives Out, 2019) no solo le dio un nuevo sentido a la carrera de Daniel Craig y catapultó la de Ana de Armas, sino que también revitalizó el whodunit y le otorgó un
El 2022 fue el año en que todo parece haber vuelto a la normalidad en el cine. Las megaproducciones no faltaron, pero tampoco aquellas pequeñas e íntimas películas que nos salvaron durante estos tiempos tan inciertos. Como cada diciembre, traemos nuestas cintas favoritas, las cuales representan, al menos para nosotros, lo más emocionante del cine
Más de una década le tomó a James Cameron darle continuación a uno de los sucesos cinematográficos más populares de la era moderna. Como un adepto de la tecnología y ferviente creyente de que las herramientas que provee son esenciales para contar una historia hoy en día en la pantalla grande, el director fue paciente
En una reciente entrevista con Jimmy Fallon, Guillermo del Toro —el hombre que, según sus seguidores, huele a “jokeis”— citó un poema de Jaime Sabines para referirse a su maravillosa adaptación de Pinocho: «Alguien me habló todos los días de mi vida al oído, despacio, lentamente. Me dijo: “¡Vive, vive, vive! Era la muerte». Después de ver su
Un personaje de Hasta los Huesos (Bones and All, 2022), que más vale no revelar su identidad, clama que “el mundo del amor no quiere monstruos en él”. Pero ¿qué son los humanos sino terroríficas criaturas capaces de todo, incluso amar? En esta película, el aclamado Luca Guadagnino nos presenta un nuevo relato romántico enmarcado
En uno de los tantos momentos de bella sencillez en Aftersun (2022), Sophie (Frankie Corio) le dice a Calum (Paul Mescal), su papá, que “es bueno saber que comparten el mismo cielo”, pues, aunque no estén físicamente juntos, le reconforta saber que los cubre el mismo espacio. A pesar de la distancia, tanto literal como
Sola, en su departamento, una mujer mira por las grandes ventanas hacia afuera, específicamente hacia el edificio de enfrente. Inmersas en sus mundanas vidas, las personas que habitan ahí ignoran que están siendo observadas, quizá no con malicia, pero sí con una curiosidad que puede llegar a ser invasiva. Cuando llega al borde de la
La autobiografía ha sido una constante entre los autores cinematográficos más reconocidos a nivel mundial de la actualidad. Cuarón lo hizo hace unos años con Roma (2018); más recientemente, Paolo Sorrentino, Joanna Hogg y Lee Isaac Chung hicieron lo propio con Fue la Mano de Dios (È Stata la Mano di Dio, 2021), The Souvenir
1 14 15 16 17 18 89

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope