By

Diegoberto Maldonado
“Si solo algunas personas pueden tenerla, entonces no es felicidad. Eso es un sinsentido. La felicidad es algo que cualquiera puede tener”, declara con melancolía la Sra. Fushimi (Yūko Tanaka), directora de la escuela a la que asiste Minato (Sōya Kurokawa). En Monster (Kaibutsu, 2023), el aclamado cineasta Hirokazu Koreeda vuelve con otro enternecedor relato sobre
“Hay cosas que quieres mucho que no vas a poder ver, pero están contigo de todas formas”, le dice el desahuciado Tona (Mateo García) a su curiosa hija Sol (Naíma Santíes) en Tótem (2023) después de presentarle el cuadro que le acaba de pintar como regalo. El presente, por supuesto, es un presagio de una
Quien busque precisión histórica en obras como Napoleón (Napoleon, 2023) está perdido. La nueva épica de Ridley Scott ha encontrado grandes escépticos que no han dudado un segundo en señalar todos los errores históricos en los que incurre. ¿Pero a quién le importa si no había un enorme lago congelado en Austerlitz, o si el
Después de una breve pero alucinante secuencia de créditos —que funciona como una especie de prólogo— en El Asesino (The Killer, 2023), David Fincher regresa al neo-noir, subgénero en el que nos ha entregado sus más grandes obras [Seven (1995) y Zodiaco (Zodiac, 2007)]. Al verla, posiblemente, quede una sensación de que se trata de una película
El marketing, en ocasiones, suele sere el peor enemigo para una película. ¿Cuántas veces no hemos visto avances que presentan de forma tergiversada la trama y el tono de para llamar la atención de un sector específico del público? Señora Influencer (2023) es, sin duda, uno de los casos más recientes y notables. ¿Cuántos no
En Los Delincuentes (2023), Morán (Daniel Elías) declara con melancolía que “solo vivimos para trabajar”. El exempleado medita sobre cómo buena parte de su vida ha sido consumida por un trabajo rutinario al servicio de una empresa tan sanguinaria como un banco. Su caso podría ser el de millones de personas sometidas al capitalismo, pero
La educación es un tema que parecía haber quedado en el olvido dentro del cine mexicano. El rezago trascendió más allá del aula. Inesperadamente, en este 2023 ya hemos visto dos cintas que señalan los problemas en el sistema y la necesidad de apuntalar los métodos para tratar de revertir muchos de los problemas que
Una nación cimentada en el odio, la codicia y el despojo; un país construido sobre los cadáveres de aquellos que solamente defendían lo que era suyo. El western, desde su nacimiento, fue visto como el estandarte del cine estadounidense por mucho tiempo; películas que enaltecían la valentía del hombre blanco y su determinación para conquistar
En tiempos de remakes, secuelas y de reboots, un proyecto original como Resistencia (The Creator, 2023) resulta una bocanada de aire fresco. La ciencia ficción es un género que ha sido más lastimado que propulsado en lo que va del siglo; solo unas cuantas han desarrollado los conceptos básicos al plantear cuestionamientos relevantes acerca de
En una de las clases del Heroico Colegio Militar que retrata Heroico (2023), los alumnos escuchan al profesor hablar sobre derechos humanos y por qué el Ejército Mexicano es uno de los máximos responsables de procurarlos. La escena es irónica no solo por las incontables noticias y sucesos que han empañado desde hace décadas a
1 10 11 12 13 14 89

About Me


Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated.

more about me

Follow Us



Newsletter

Fill your email below to subscribe to my newsletter
[newsletter_form type=”minimal”]

Recent Post

My New Stories

critica tiempo de guerra
critica grand tour
critica pecadores
critica el amateur operacion venganza
critica drop amenaza anonima
critica la luz que imaginamos
critica goya
critica una pelicula de minecraft
critica parthenope